15 de marzo 2023 - 19:00

Las criptomonedas no muestran una tendencia clara y quedan al margen de la crisis financiera global

Las principales criptomonedas cotizan mixto este miércoles 15 de marzo en medio de la crisis financiera global que arrastra a los mercados. En este marco, el Bitcoin se ubica en los u$s24,773.26.

bitcoin-criptomonedas
freepik.es

Las principales criptomonedas no muestran una tendencia clara este miércoles 15 de marzo tras la crisis financiera global que arrastra a los mercados. En este marco, el Bitcoin sube 0,6% a u$s24,768.71 luego de superar los u$s26.000 los días previos. Por su parte, Ethereum desciende 2,1% pero mantiene los u$s1.600.

La tregua que lograron los mercados financieros el martes tras la quiebra de dos bancos en EEUU fue efímera. Este miércoles, los mercados giraron bruscamente a la baja luego de que el Credit Suisse anunciara que no invertirá más.

Ante esto, los principales índices europeos se hundieron con fuerza: en Reino Unido el FTSE bajó 2,4%, en Francia el CAC perdió 3,4%, en Alemania el DAX cayó 2,76%, y en Italia el FMIB descendió 3,4%.

Embed

Por su parte, Wall Street cerró a la baja el miércoles, pero recortaron fuertes pérdidas tras los problemas financieros de Credit Suisse que reavivaron el temor a una crisis bancaria, lo que eclipsó las apuestas a una menor suba de tasas de interés en Estados Unidos en marzo tras la debilidad de los datos económicos.

Bitcoin (ecibió un impulso sustancial esta semana, ya que los niveles de inflación de Estados Unidos para febrero estuvieron en línea con las expectativas del mercado. El 14 de marzo, el par Bitcoin alcanzó un máximo de 2023 a u$s26.550 tras conocerse la noticia.

Pero, aunque las condiciones macroeconómicas pueden favorecer actualmente a los compradores de riesgo, ciertos indicadores on-chain y del mercado apuntan a una posible corrección a corto plazo.

Según el analista de Bitcoin de Trezor, Josef Tetek, la fuerte suba actual del precio de Bitcoin -que es la más rápida en lo que va de 2023- parece ser consecuencia directa de la "aparente fragilidad del sistema bancario".

Tetek afirmó que la actual crisis bancaria podría hacer surgir a Bitcoin como activo refugio libre de riesgo. Destacó que Bitcoin se creó poco después de que el mundo se encontrara con la crisis financiera de 2008 y fue "probablemente una respuesta a la injusticia de los rescates".

"Los acontecimientos actuales son un recordatorio oportuno de por qué necesitamos Bitcoin", dijo Tetek.

Dejá tu comentario

Te puede interesar