Las acciones suben este viernes en Wall Street luego de que Donald Trump sugiriera que varios acuerdos comerciales están cerca de concretarse, y además se mostrara a favor de reducir los aranceles a China antes de las conversaciones previstas para el fin de semana.
Wall Street: Donald Trump impulsa a los mercados con promesas de "grandes" acuerdos comerciales
Las bolsas mundiales rondaban sus niveles más altos en seis semanas, impulsadas por un acuerdo comercial parcial entre EEUU y el Reino Unido.
-
Los ADRs escalan hasta 7,5% en Wall Street y S&P Merval en dólares toca un máximo en dos semanas
-
Barclays remarcó la vigencia del mantra "no luches contra Trump" mientras avanzan los acuerdos comerciales
Wall Street: Donald Trump impulsa a los mercados con promesas de "grandes" acuerdos comerciales
El Dow Jones Industrial Average sube 111 puntos, o un 0,3%. El S&P 500 avanza un 0,4%, mientras que el Nasdaq Composite gana un 0,6%.
“¡Muchos acuerdos comerciales en camino, todos buenos (¡GRANDES!)!”, publicó Trump en Truth Social, un día después de anunciar un acuerdo comercial preliminar con el Reino Unido, el primero con un socio comercial global desde que el mes pasado anunció su política de aranceles “recíprocos”.
Los operadores esperan que el acuerdo con el Reino Unido sirva como base para que EE.UU. logre rápidamente más pactos con economías relevantes, aunque el arancel del 10% aplicado al Reino Unido parecería establecer un piso para futuras negociaciones a nivel global.
Trump también escribió en Truth Social que un “arancel del 80% a China parece apropiado”, en referencia a las negociaciones que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, liderará este fin de semana con sus contrapartes chinas en Suiza.
Si bien esto representa una reducción respecto al arancel actual del 145% sobre productos chinos, sigue siendo más alto de lo que muchos esperaban como señal de distensión para reactivar las conversaciones. Bloomberg News había informado anteriormente que la tasa podría bajar incluso por debajo del 60% esta misma semana.
Tampoco está claro si Trump se refería a un arancel permanente o a uno temporal durante el proceso de negociación.
“Si bien el comercio con el Reino Unido es pequeño en comparación con el que mantenemos con nuestros vecinos del norte y del sur, y especialmente frente al comercio con China, este acuerdo es una prueba importante y un modelo de lo que se puede lograr”, señaló Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management. “Si la administración logra avanzar con más acuerdos, eso ayudaría significativamente a recuperar un mercado bursátil que ha sufrido bastante este año”.
El sentimiento del mercado ha mejorado en parte esta semana gracias al pacto con el Reino Unido, aunque los operadores están atentos a lo que ocurra con China durante el fin de semana. En lo que va de la semana, el S&P 500 se perfila a cerrar sin cambios, mientras que el Nasdaq apunta a una ganancia del 0,3%. Por su parte, el Dow acumula un alza del 0,5%, camino a su tercera semana consecutiva de subas.
Otros mercados
Las bolsas mundiales rondaban sus niveles más altos en seis semanas, impulsadas por un acuerdo comercial parcial entre EEUU y el Reino Unido, que despertó un optimismo moderado sobre posibles avances con otros países.
Las acciones europeas suben este viernes, mientras los inversores esperaban las conversaciones entre Estados Unidos y China previstas para este fin de semana.
El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,4% hasta los 537,85 puntos, tras haber avanzado un 0,4% el jueves.
El DAX alemán y el CAC 40 francés subieron alrededor de un 0,6%, mientras que el FTSE 100 británico ganó un 0,4%.
El acuerdo anunciado entre Washington y Londres mantiene un arancel del 10% sobre bienes británicos, pero reduce drásticamente los aranceles estadounidenses a los autos del Reino Unido. A su vez, Londres redujo sus tarifas del 5,1% al 1,8% y ofreció mayor acceso a productos estadounidenses.
Entre los principales movimientos corporativos
-
IAG (British Airways) repuntó un 2,2% tras anunciar la compra de hasta 76 nuevos aviones a Boeing y Airbus.
Aker ASA, firma noruega de inversiones industriales, avanzó un 1% luego de informar que su valor neto de activos subió de 58.200 millones a 61.900 millones de coronas noruegas al 31 de marzo.
Commerzbank subió casi un 2% al reportar ganancias trimestrales récord.
Krones AG, fabricante de envases, ganó más de un 2% gracias a un aumento del 15% en su beneficio del primer trimestre.
La suiza Sonova, fabricante de audífonos, se disparó casi un 5% tras prever mayores ventas y rentabilidad para su ejercicio fiscal 2025/26.
En el plano político, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, afirmó a la BBC que el Reino Unido debe reconstruir su relación comercial con la Unión Europea, un día después de que se anunciara un acuerdo comercial con Estados Unidos.
“Esto alimenta la narrativa de que EEUU busca cerrar acuerdos rápidos y reducir —en los márgenes— algunas barreras comerciales”, señaló el analista Rodda.
El presidente Trump afirmó que hay acuerdos “potenciales” con India, Corea del Sur y Japón, aunque aclaró que el pacto con Reino Unido no debe tomarse como modelo para futuras negociaciones.
En ese contexto, se espera una reunión clave este sábado en Suiza, donde el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y el jefe negociador comercial, Jamieson Greer, se encontrarán con el zar económico chino He Lifeng.
El estratega James Rossiter (TD Securities) advirtió que los mercados podrían estar sobreestimando el impacto positivo de estos anuncios:
“El acuerdo no es un tratado comercial real, sino un entendimiento limitado. Aunque señala cierto movimiento, los aranceles no van a desaparecer”, explicó.
Además, los datos comerciales positivos de China publicados el jueves también impulsaron el apetito por el riesgo, aunque Rossiter advirtió que “los fundamentos detrás de este optimismo no son tan sólidos”.
Dejá tu comentario