10 de junio 2025 - 18:12

Wall Street subió ante el avance de negociaciones comerciales entre EEUU y China

En el segundo día de negociaciones, la atención se centró en las restricciones de China a los minerales de tierras raras, con los que amenazó interrumpir el suministro mundial, así como en las restricciones de Washington a las exportaciones de chips a China.

Wall Street subió a la espera de novedades en las conversaciones de EEUU y China

Wall Street subió a la espera de novedades en las conversaciones de EEUU y China

Reuters

Los principales índices de Wall Street subieron este martes 10 de junio, ante el avance en las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín. Además, los inversores aguardan los datos de inflación de mayo de Estados Unidos, que se estima que muestren una leve alza a medida que los aranceles que ya comienzan a impactar en los precios.

Los operadores confían en que las conversaciones impulsen una mayor desescalada en el tenso intercambio arancelario entre Estados Unidos y China, tras acordar en mayo una reducción temporal de sus respectivos aranceles. Es probable que el miércoles continúen las reuniones de negociación.

En ese contexto, el Nasdaq subió 0,6% hasta los 19.714,99 unidades, mientras que el S&P 500 avanzó en igual medida hasta los a 6.040,16 puntos. En tanto, el Dow Jones trepó un 0,3% a 42.866,87 puntos.

Wall Street: los inversores observan con atención las negociaciones entre EEUU y China

En el segundo día de negociaciones, la atención se centró en las restricciones de China a los minerales de tierras raras, con los que amenazó interrumpir el suministro mundial, así como en las restricciones de Estados Unidos a las exportaciones de chips a China.

Según los analistas de Capital Economics, estas negociaciones podrían influir en los mercados financieros, especialmente en China. Capital Economics advierte contra la expectativa de un cambio de tendencia significativo, afirmando: "No apostaríamos a un gran cambio gracias a posibles avances comerciales".

Enfatizaron que "el impacto arancelario en las acciones chinas no es especialmente grande, y que otros factores, como la política interna, son más importantes".

Además, "dudan que Estados Unidos dé marcha atrás por completo", lo que probablemente "frenará cualquier repunte de alivio".

eeuu-china.jpg

Los inversores esperan datos de inflación de mayo

En los próximos días la atención de los operadores se centrará en la publicación del índice de precios al consumidor que se realizará el miércoles y se espera que los datos muestren algunos aumentos en la inflación, especialmente el de los precios de las importaciones debido a los aranceles de Donald Trump, mientras la Reserva Federal intenta ajustar la política monetaria tras el positivo informe de nóminas del viernes.

Los estrategas de CitiGroup han pronosticado que la Fed mantendrá los costos de endeudamiento sin cambios en un rango de entre el 4,25% y el 4,5% en sus reuniones de junio y julio, antes de optar por recortar drásticamente las tasas en septiembre.

Wall Street: algunas de las acciones más destacadas

En el sector corporativo, Apple inauguró su conferencia anual de desarrolladores con un discurso inaugural que incluyó diversas actualizaciones de sus productos de inteligencia artificial.

Sin embargo, las acciones del fabricante del iPhone subieron apenas un 0,6%, luego que los avances no entusiasmaron a los inversores, ansiosos, que el grupo con sede en California, presentara grandes avances en el aprovechamiento de IA.

Las muestras de Apple en su Conferencia Mundial de Desarrolladores incluyeron mejoras, como la traducción en vivo de llamadas telefónicas. Sin embargo, la empresa mantuvo en secreto muchas de sus promesas de inteligencia artificial a los consumidores.

Por otra parte, las acciones de JM Smucker Company cayeron drásticamente un 15%, luego que el grupo de alimentos de consumo no alcanzara su pronóstico de ganancias trimestrales, lo que indica un "entorno externo dinámico y en constante evolución" derivado de las recientes tensiones comerciales.

Las acciones de Designer Brands se desplomaron un 21% cuando el minorista de calzado anunció ganancias del primer trimestre por debajo de las expectativas de los analistas, retirando su pronóstico para todo el año en medio de la incertidumbre macroeconómica.

En cuanto a las acciones de chips de Taiwan Semiconductor Manufacturing avanzaron un 4% tras informar un aumento de casi el 40% en los ingresos de mayo.

McDonald’s Corporation cayó más del 2% después de que Redburn Atlantic rebajara dos veces la recomendación de venta de sus acciones, citando la disminución del tráfico peatonal y el impacto de los medicamentos GLP-1 contra la obesidad.

Morgan Stanley: “Enfrentamiento público de Musk con Trump probablemente fue calculado”

Los analistas de Morgan Stanley creen que la reciente campaña de comunicación pública de Elon Musk sobre su enfrentamiento con el presidente Donald Trump, "probablemente forme parte de una estrategia planificada por el mega millonario para lograr un objetivo específico con su enfoque diseñado para atraer la máxima atención pública al tema".

A pesar de la posible "sensación negativa en torno a los productos/marca de Tesla” debido a la participación política de Musk, Morgan Stanley sugiere que esto "no habría sorprendido a la dirección de la compañía".

La firma destaca que la perspectiva crediticia y la solvencia de Estados Unidos (déficit presupuestario, deuda nacional, etc.) se han convertido en una prioridad absoluta para el director ejecutivo de Tesla.

Apuntan a un "reconocimiento de patrones", lo que indica que los inversores "podrían estar, una vez más, descartando hasta dónde está dispuesto a llegar el Sr. Musk, así como su resiliencia para soportar las críticas y las dificultades financieras”.

Morgan Stanley anticipa que "si la discordia entre Elon Musk y el presidente continúa o se intensifica a partir de ahora", los inversores de Tesla "deberían prepararse para una volatilidad aún mayor en las acciones". Sin embargo, mantienen "suficiente confianza en la visión a largo plazo de la compañía como para reiterar su nombre como nuestra 'Mejor Elección' en el sector automovilístico estadounidense".

Los analistas reiteraron su recomendación de “sobre ponderar” a las acciones de Tesla, destacando "las capacidades de la misma en áreas clave de la IA física, ya que ofrecen oportunidades de crecimiento y margen superando ampliamente las del negocio tradicional de vehículos eléctricos".

Dejá tu comentario

Te puede interesar