Aunque Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, con quien se mostró cercano públicamente durante todo el verano, continúan firmes en sus intenciones presidenciales, Gerardo Morales lanzó anoche su candidatura para las próximas elecciones 2023, que ya tienen calendario definido. El gobernador jujeño será la referencia nacional de la Unión Cívica Radical (UCR). ¿Sostendrá su candidatura o acordará?
- ámbito
- Edición Impresa
Gerardo Morales se lanzó a presidente: “Hay que poner orden en el país “
El gobernador jujeño y titular de la UCR a nivel nacional, Gerardo Morales, anunció su candidatura presidencial. Elisa Carrió mantuvo su acuerdo con el jefe radical y fue a saludarlo al Gran Rex antes del acto.
-
Diez destinos para pasar las fiestas de fin de año
-
Autos: producción creció 6% en noviembre, pero cayó 3,1% la exportación

Bajo el slogan “Gerardo Presidente. Demos vuelta a la Argentina”, el presidente de la UCR nacional encabezó una ceremonia realizada en el Teatro Grand Rex. Estuvieron presentes las referencias radicales de todas las provincias: el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; los senadores nacionales Martín Lousteau, Alfredo Cornejo y Luis Naidenoff; los diputados Mario Negri, Julio Cobos, Martín Tetaz y Rodrigo de Loredo; y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
“Ayer nos golpeamos con un dato duro: 6,6% de inflación. Tremendo”, sostuvo Morales en su alocución, y añadió: “La caída tiene que parar. Nos están dejando un país pata para arriba, que es cuando la inflación que tenemos, que tiene una proyección de más del 100% y genera pobres todos los días”.
Además, opinó que “tenemos un país pata para arriba cuando tenemos un Estado paralelo que corta las rutas y restringe derechos de nuestro pueblo. Este Estado paralelo es financiado por el gobierno nacional y nos hace la vida imposible todos los días”.
Posteriormente consideró que “la inseguridad y el narcotráfico andan a sus anchas en toda la República Argentina” y que “un grupo de delincuentes, en nombre de la comunidad mapuche, usurpa tierras y comete delitos, y el peor de ellos es el de sedición, porque tampoco reconocen el Estado-Nación argentino”.
“Que nos dejen a los que tenemos ideas y proyectos a dar vuelta la Argentina, el Estado y los valores. Hay que poner orden en la República Argentina”, concluyó.
Elisa Carrió estuvo presente en el teatro Gran Rex para participar del lanzamiento de la candidatura a Presidente de la Nación del gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical Gerardo Morales. “Estoy convencida de que la lucha por la libertad, la república, la democracia y los derechos humanos es un camino largo y difícil, pero que fue iniciado en la Argentina por Leandro N. Alem en el año 1880, con la formación del partido republicano. Vengo a felicitar la candidatura de Gerardo Morales, presidente de la Unión Cívica Radical, partido indisolublemente ligado a la historia de la Nación, a sus mejores presidencias (Marcelo T. De Alvear) y que la preservación de su identidad, como la de la nuestra, es indispensable para que la alianza de JxC no se aleje ni a los extremos de la derecha y a los extremos de la izquierda”, señaló.
Junto a Carrió participaron del acto el presidente de la Coalición Cívica, el diputado nacional Maximiliano Ferraro, la diputada provincial por el mismo espacio, Maricel Etchecoin y el concejal por La Matanza Héctor ‘Toty’ Flores.
Dejá tu comentario