El Gobierno nacional cancelará hoy un vencimiento de capital con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por alrededor de u$s900 millones. Se trata de un compromiso correspondiente al acuerdo de Facilidades Extendidas que firmó el gobierno de Alberto Fernández en 2022 para refinanciar los u$s44.000 millones que tomó Mauricio Macri en 2018 bajo un programa stand by.
- ámbito
- Edición Impresa
Gobierno paga hoy al FMI u$s900 millones
Este pago se lleva a cabo con el propósito de mantener activo el programa de refinanciamiento de la deuda, que quedó virtualmente suspendido y que ahora el Gobierno de Javier Milei tendrá que negociar.
Con las reservas netas en rojo y la activación del swap con China en suspenso, la operación de pago de hoy se realizará con recursos proveniente un crédito específico de u$s960 millones proporcionado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Este préstamo se ha designado de manera exclusiva para cumplir con este compromiso financiero, asegurando así la continuidad del programa de deuda. Los fondos ya se encuentran depositados en el Banco Central, lo que ha propiciado un aumento en las reservas brutas hasta los u$s22.262 millones.
Negociación
El mantenimiento de estas negociaciones resulta crucial para los próximos pasos del Gobierno de Javier Milei. El equipo económico busca encaminar una rápida y efectiva negociación con el organismo multilateral con sede en Washington. Apunta a destrabar, así, la llegada de los desembolsos pendientes con los que afrontar los futuros vencimientos.
La pronta reanudación del programa de financiamiento con el FMI constituye una prioridad para la actual gestión, ya que considera que contribuirá a estabilizar la economía y que permitirá enviar señales positivas a los mercados financieros. A futuro, la intención oficial es recuperar el acceso a los mercados internacionales de endeudamiento.
Dejá tu comentario