30 de abril 2023 - 05:00

AFIP: ¿cuál es la diferencia entre Responsable Inscripto y monotributista?

Los argentinos que no trabajen en relación de dependencia son monotributistas o responsables inscriptos para poder tributar. Enterate acá las diferencias de los dos regímenes.

La AFIP permite  tramitar la posibilidad de delegar algunos servicios puestos a nombre de un titular para que lo use otra persona. 

La AFIP permite  tramitar la posibilidad de delegar algunos servicios puestos a nombre de un titular para que lo use otra persona. 

IVA: diferencia entre monotributistas y responsables inscriptos

La diferencia radica en que el monotributista no genera débito fiscal en sus ventas por que está exento de IVA. Una parte de la cuota mensual que paga sustituye al IVA. Es por esto que en las facturas que emiten los monotributistas no hay ningún impuesto discriminado.

En cambio, cuando un responsable inscripto realice ventas, locaciones o prestaciones de servicios gravadas, está generando un débito fiscal. Ese débito será discriminado o no en la factura según a quien se la emita.

monotributo-dos.jpg

Qué es ser responsable Inscripto

Ser una persona que forma parte del Régimen General impositivo de la AFIP, es ser responsable inscripto. Este debe registrarse en aquellos impuestos que se encuentra obligado a tributar debido a su actividad económica. De este modo, el contribuyente tiene que inscribirse en impuestos como el IVA y Ganancias.

afip.jpg
AFIP.

AFIP.

Qué es ser monotributista

La AFIP permite que las personas independientes se anoten en el monotributo. Este es un sistema unificado que simplifica y agrupa trámites nacionales y provinciales para el pago de impuestos.

Cuáles son las categorías del monotributo

  • Categoría A: Ingresos Brutos hasta $ 999.657,23.
  • Categoría A exento: Ingresos Brutos hasta $ 999.657,23.
  • Categoría B: Ingresos Brutos hasta $ 1.485.976,96.
  • Categoría B exento: Ingresos Brutos hasta $ 1.485.976,96.
  • Categoría C: Ingresos Brutos hasta $ 2.080.367,73.
  • Categoría D: Ingresos Brutos hasta $ 2.583.720,42.
  • Categoría E: Ingresos Brutos hasta $ 3.042.435,05.
  • Categoría F: Ingresos Brutos hasta $ 3.803.043,82.
  • Categoría G: Ingresos Brutos hasta $ 4.563.652,57.
  • Categoría H: Ingresos Brutos hasta $ 5.650.236,51.
  • Categoría I: Ingresos Brutos hasta $ 6.323.918,55.
  • Categoría J: Ingresos Brutos hasta $ 7.247.514,92.
  • Categoría K: Ingresos Brutos hasta $ 8.040.721,19.

Dejá tu comentario

Te puede interesar