El presidente Javier Milei viajará este lunes por la noche a la ciudad de Asunción, Paraguay, donde desarrollará una agenda de actividades que se extenderá hasta el miércoles. El mandatario combinará encuentros bilaterales, exposiciones en foros internacionales y actos protocolares.
Encuentro con Santiago Peña y cumbre de la CPAC: cómo será la agenda de Javier Milei en Paraguay
El Presidente cumplirá una agenda de tres días en Asunción, con actividades políticas, académicas y protocolares.
-
Fuerza Patria acordó los lineamientos generales de la campaña" y llamó a "frenar el ajuste del gobierno de Javier Milei"
-
Con un mensaje grabado, Milei presenta en cadena nacional el Presupuesto 2026 en medio de la crisis política
Javier Milei se encontrará con Santiago Peña en Paraguay.
La agenda de Javier Milei en Paraguay
Esta noche a las 23, Milei partirá en un vuelo especial rumbo a la capital paraguaya, con arribo previsto para las 00.30 del martes.
El martes 16 de septiembre abrirá con una participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), donde brindará unas palabras a las 10.
Más tarde, a las 12.30, mantendrá un encuentro privado con el presidente paraguayo Santiago Peña, que incluirá una reunión y un almuerzo. Por la tarde, a las 18.30, disertará sobre “Tecnología y Crecimiento” frente a 1.500 jóvenes del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP).
El miércoles 17 de septiembre, a las 10.15, el jefe de Estado argentino dirá unas palabras en la Sesión de Honor del Congreso Nacional Paraguayo, ante legisladores y miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Finalmente, a las 13.30 está previsto el regreso a la Ciudad de Buenos Aires, aunque dicho horario está aún a confirmar.
La cumbre de la CPAC en Paraguay
La primera edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Paraguay se llevará a cabo los días 15 y 16 de septiembre en Asunción, en un contexto marcado por la disputa de influencia entre Estados Unidos y China en América Latina. Según los organizadores, el encuentro llega en un momento donde la región está rodeada por un “mar de regímenes de izquierda”, y busca consolidar un espacio de debate y articulación para referentes conservadores.
Entre los oradores se destacan los presidentes Javier Milei (Argentina) y Santiago Peña (Paraguay), además del enviado especial de la Presidencia de Estados Unidos para Venezuela, Richard Grenell.
La CEO de CPAC en Paraguay y Argentina, Soledad Cedro, resaltó que la iniciativa busca fomentar un intercambio de ideas en una región dominada por gobiernos de izquierda como los de Cuba, Venezuela, Nicaragua o Brasil. Según explicó, la Casa Blanca ha empezado a mirar “más de cerca” a Latinoamérica desde la llegada de Donald Trump, en contraste con décadas de desinterés de administraciones anteriores, mientras que China aprovechó ese vacío para expandir su presencia en la zona.
- Temas
- Javier Milei
- Paraguay
- asunción
Dejá tu comentario