Dirigentes estudiantiles ligados al Partido Obrero y a Unidad Piquetera convocaron a un "molinetazo", para no pagar el boleto del transporte público y generar "un llamado de atención a los aumentos de las últimas semanas", según explicaron.
Aumentos en transporte: se realizó el "molinetazo" en estaciones de tren y subte
Previo a la apertura de sesiones del presidente Javier Milei, autoconvocados movilizaron para el salto de molinetes en estaciones de tren y subte.
-
Gobierno desplegó operativos en estaciones de trenes para evitar los masivos saltos de molinete
-
El Gobierno definió cómo funcionarán los pagos QR en el transporte público

Desde este jueves 29 de febrero, el Gobierno desplegó operativos para evitar los saltos masivos a los molinetes.
Esta acción, convocada por militantes de izquierda, se pensó como una previa a la manifestación que harán este viernes por la noche frente al Congreso, cuando el presidente Javier Milei dé su discurso ante la Asamblea Legislativa para inaugurar las sesiones ordinarias para el período 2024.
El dirigente del Partido Obrero Gabriel Solano confirmó la movilización de su espacio, en contra de las medidas de Milei: "Vamos a estar el viernes a las 21 horas en el Congreso con una gran marcha y un cacerolazo masivo para expresar nuestro rechazo a este plan de guerra que lleva el gobierno de Milei contra los trabajadores".
Qué organizaciones convocaron al "molinetazo" previo a la Asamblea Legislativa
El salto del molinete es una práctica que, si bien ya viene produciéndose no de forma masiva, se organizó con fuerza para la previa a la apertura del período ordinario en el Congreso. Surge como medida de fuerza en rechazo a la política de aumentos del Gobierno nacional.
La acción de esta tarde es promovida por el espacio Unidos por la Cultura, junto a las asambleas barriales del Área Metropolitana de Buenos Aires y centros de estudiantes de distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) como Farmacia y Bioquímica, Ciencias veterinarias y Filosofía y Letras, la Universidad Nacional de Artes y el Centro de Artes Visuales y Artes del Movimiento.
También partidos y organizaciones adherentes al Frente de Izquierda confirmaron su adhesión a la medida. Un caso fue el partido Política Obrera, del histórico dirigente trotskista Jorge Altamira, que a través de un comunicado titulado “1 de Marzo: Todos al Molinetazo”, llamó a sumarse a la acción y a movilizarse a Constitución desde las 17 hs.
- Temas
- Transporte
- boletos
- Javier Milei
Dejá tu comentario