En zonas donde el acceso a la energía es limitado, las soluciones sustentables marcan la diferencia. Cada año, millones de personas viven sin electricidad estable y buscan alternativas que mejoren su calidad de vida sin dañar el entorno. Allí, la tecnología y la creatividad se vuelven claves.
Bebidas siempre perfectas: la innovadora heladera que no necesita electricidad para enfriar
Millones en todo el mundo podrían beneficiarse de esta heladera que enfría usando solo sol y plantas, sin cables, enchufes ni consumo eléctrico.
-
Susana Balbo, la bodega de alta gama que apuesta a "la revolución de los vinos blancos"
-
ANSES oficializó los montos de agosto 2025: esto es lo que pasará con la Tarjeta Alimentar

Coca-Cola desarrolló una heladera que funciona sin electricidad, pensada para comunidades sin acceso estable a energía y con altas temperaturas.
Una heladera creada por Coca-Cola logra enfriar sin electricidad y se posiciona como una revolución en contextos rurales o con acceso restringido a la red eléctrica. Este sistema despierta interés global y se presenta como una opción real para preservar bebidas y alimentos en lugares donde la energía no llega.
Un invento innovador y ecológico: cómo funciona el Bio Cooler de Coca-Cola
El Bio Cooler funciona gracias a principios naturales de enfriamiento. Utiliza la evaporación del agua y la acción de plantas ubicadas en su parte superior. Cuando la luz solar incide sobre el sistema, el agua se evapora, disminuye la temperatura interna y permite mantener frías las bebidas en su interior.
A diferencia de una heladera común, este dispositivo no consume energía ni requiere instalación eléctrica. Esa autonomía lo vuelve ideal para regiones donde la electricidad resulta inestable o inaccesible, y donde mantener la cadena de frío representa un verdadero desafío.
Desarrollado en conjunto con Leo Burnett Colombia y el Centro de Innovación de Coca-Cola, este invento apunta a mejorar la vida en comunidades vulnerables, promoviendo soluciones que respeten el medio ambiente y respondan a necesidades reales.
El Bio Cooler no solo representa un avance tecnológico, sino también una apuesta por un futuro más sostenible. Su capacidad de operar con energía solar y su bajo impacto ambiental lo convierten en una herramienta valiosa en la lucha por el acceso equitativo a recursos básicos.
- Temas
- sostenibilidad
Dejá tu comentario