Muchos argentinos están a la espera de empezar diciembre porque llega el momento de cobrar el aguinaldo. El cual permite planificar gastos grandes durante las fiestas de Navidad y fin de año, o para pagar deudas como el resumen de la tarjeta. ¿Pero cómo se calcula y cuándo debería cobrarse?
¿Cómo calcular el Aguinaldo 2023 en simples pasos?
Según la Ley 27.073, la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) debe abonarse hasta el 18 de diciembre
-
Descuentos PAMI: todos los beneficios que tienen los jubilados en fin de año
-
El análisis de Javier Milei sobre el próximo aguinaldo de los empleados públicos
En diciembre se debe cobrar el segundo aguinaldo previsto en 2023.
¿Qué es el aguinaldo?
Los trabajadores reciben todos los años el Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo, suele es el equivalente a la mitad del salario semestral del empleado, el cual se entrega en la liquidación de junio y diciembre. Según la Ley 27.073, la segunda cuota debe abonarse hasta el 18 de diciembre.
El aguinaldo está previsto en la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es el derecho de los trabajadores a recibir una retribución equivalente a un mínimo de 15 días de salario, que a su vez corresponden a un año laborado.
¿Cómo se calcula el porcentaje para diciembre 2023?
El cálculo del SAC se realiza considerando los meses trabajados y puede llevarse a cabo mediante cualquiera de estas dos fórmulas:
- Dividir el mejor sueldo a la mitad, luego volver a dividir ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados.
- Multiplicar los meses trabajados por la mitad del mejor sueldo mensual y, a ese resultado, dividirlo por seis.
Con el fin de aclarar a los que tienen duda de cuanto van a cobrar, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social publicó dos ejemplos:
- Ejemplo 1: La empleada comenzó a laborar en marzo con un salario de $2,500. El medio aguinaldo que se paga en junio se calcula como (2,500/12) x 4, resultando en un valor de aguinaldo de $833.
- Ejemplo 2: La trabajadora ha estado empleada durante los últimos seis meses. El mejor salario del primer semestre es de $7,000. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (7,000/12) x 6, dando como resultado un valor de aguinaldo de $3.500.
Dejá tu comentario