15 de julio 2025 - 09:54

Cómo sigue la salud de Alejandra Locomotora Oliveras: parte médico y todo lo que hay que saber

El director médico del hospital, Bruno Moroni, dio detalles sobre el parte médico de Alejandra Oliveras durante una conferencia de prensa.

La locomotora sufrió un ACV Isquémico.

La "locomotora" sufrió un ACV Isquémico.

La exboxeadora y campeona mundial Alejandra "Locomotora" Oliveras, de 47 años, fue internada de urgencia durante el lunes por la mañana, tras tener sufrir un Accidente Cerebrovascular (ACV). Fue trasladada al Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe.

Qué se sabe hasta ahora

El director médico del hospital, Bruno Moroni, dio detalles sobre el parte médico de Alejandra Oliveras durante una conferencia de prensa. Según informó el profesional, Oliveras sufrió un ACV isquémico.

Durante ella, Moroni detalló los síntomas de la exboxeadora: “Se constató un síndrome confusional asociado a una pérdida de la movilidad en el lado izquierdo del cuerpo“, indicó el director. Además, habló sobre su parte médico en donde afirmó que "la paciente actualmente se encuentra estable y va a pasar a terapia intensiva", pero que su pronóstico es "reservado" y que hay que "ir viendo" la evolución.

“Está vigil con comunicación y entendiendo órdenes básicas. No se encuentra con asistencia mecánica respiratoria”, indicó el experto, y aclaró que de todas maneras lo importante es estar al tanto de los cambios que se producen en cada momento: “Tenemos que ver en estas 48/72 horas cómo va respondiendo, es muy dinámico”, agregó.

Durante la conferencia de prensa, también dijo que a la boxeadora se le hicieron inmediatamente estudios en donde se incluyeron tomografías y resonancias. Allí fue donde se constató el ACV isquémico. El equipo médico evalúa todas las cuestiones relacionadas con su cuadro para definir los pasos a seguir en su tratamiento.

alejandra locomotora oliveras 2.jpg
La exboxeadora se encuentra estable pero con

La exboxeadora se encuentra estable pero con "evaluada permanentemente"

¿Qué es el ACV isquémico?

Un Accidente Cerebrovascular isquémico ocurre cuando el flujo de sangre que va hacia una parte del cerebro se detiene o se reduce drásticamente, impidiendo que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes.

Esto puede ocurrir por la formación de un coágulo de sangre (trombo) en una arteria cerebral, o a la obstrucción de una arteria por un émbolo (coágulo que se desprende de otro lugar del cuerpo y viaja al cerebro).

Un ACV de este tipo puede generar daños significativos en el cerebro en cuestión de minutos, y si no se trata rápidamente puede provocar:

  • Daño en las neuronas, ya que 1.9 millones de neuronas se pierden cada 60 segundos sin atención médica.
  • Discapacidad, porque el 90% de las personas que sobreviven quedan con algún tipo de discapacidad.
  • Dependencia, considerando que el 50% de las personas que sobreviven requieren de terceros para la vida diaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar