La Justicia citó a declarar como querellante al intendente de Rosario, Pablo Javkin, en el marco de la causa por fentanilo contaminado, que investiga a HLB Pharma y Ramallo S.A, luego de su denuncia por presuntos vínculos entre laboratorios farmacéuticos y el narcotráfico en la ciudad santafesina.
Fentanilo contaminado: Pablo Javkin declarará como querellante tras denunciar vínculos entre laboratorios y narcotráfico
El intendente de Rosario fue citado a declarar tras denunciar conexiones entre empresas farmacéuticas investigadas y redes narco en Santa Fe.
-
Milei evitó referirse al escándalo de la ANDIS y pronosticó un "desplome de tasas" después de las elecciones
-
Milei cierra una semana complicada con un discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario

Pablo Javkin, intendente de Rosario.
El juzgado dispuso la citación en base a sus declaraciones públicas, con el objetivo de que aporte elementos que puedan contribuir a la investigación en curso. La comparecencia se realizaría la semana próxima, aunque aún no hay confirmación oficial sobre la fecha.
En declaraciones a Radio LT3 Rosario AM 680, Javkin advirtió que en la trama investigada “hubo desvíos al mercado ilegal” y remarcó que “hay vínculos entre los laboratorios y personajes ligados al narcotráfico”.
El jefe comunal también recordó el antecedente del laboratorio Apolo, que explotó el 24 de junio de 2016 en el barrio Tablada y dejó cinco heridos. “Fueron absueltos y como pena fueron a limpiar el museo del PJ en San Nicolás”, denunció.
Pablo Javkin: "No vamos a tolerar a ningún grupo mafioso actuando en el marco de la ciudad de Rosario"
Javkin calificó el caso como “muy grave” por tratarse de medicación adulterada aplicada en pacientes críticos, y mencionó que el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) fue uno de los centros donde se utilizó el opioide en personas internadas en terapia intensiva.
“No vamos a tolerar a ningún grupo mafioso actuando en el marco de la ciudad de Rosario”, afirmó. Finalmente, confirmó que la Municipalidad se presentará como querellante en la investigación.
Dejá tu comentario