Las peluquerías no podrán reabrir en la Ciudad y hay enfrentamientos dentro del sector

Los peluqueros Claudio Cerini y Fabio Cuggini entregaron durante el encuentro sus protocolos de seguridad para poder retomar la actividad. Los organismos oficiales que nuclean a los trabajadores de esa industria no asistieron a la reunión. El distanciamiento social es uno de los principales impedimentos.

Las peluquerías seguirán cerradas en la Ciudad

Las peluquerías seguirán cerradas en la Ciudad

Pixabay

Las peluquerías no podrán reabrir en la Ciudad en tanto la curva de contagios de coronavirus se mantenga como hasta ahora. Así lo aseguraron a Ámbito voceros del Gobierno porteño tras la reunión que encabezaron junto a representantes del sector pero sin la asistencia de los organismos oficiales que nuclean a los trabajadores de esa industria.

Los peluqueros Claudio Cerini y Fabio Cuggini entregaron durante el encuentro sus protocolos de seguridad para poder retomar la actividad. Sin embargo, al tratarse de un rubro que no puede cumplir con la distancia social necesaria, aún no es posible reabrir los locales. Esto, aclararon desde el Gobierno de la Ciudad, obedece estrictamente a cuestiones sanitarias establecidas desde la Organización Mundial de la Salud.

Los voceros cuestionaron las declaraciones de Cuggini, quien sostuvo que debido a la imposibilidad de reabrir los peluqueros están trabajando a domicilio, pese a la prohibición impuesta por el aislamiento social, preventivo y obligatorio. En ese sentido, recordaron que romper la cuarentena es un delito y que, de llegar a contagiar a un cliente, pueden incluso ser acusados de homicidio.

Según los organismos que nuclean a esta industria, son 18.000 los peluqueros del AMBA que actualmente están sin trabajar y, por lo tanto, sin ingresos.

Miguel Ligori, presidente de la Confederación General de Peluqueros y Peinadores de la República Argentina, afirmó a este medio que ni la entidad que representa, ni la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (CAPA), ni la Unión de Peinadores Argentinos (UPA) asistieron a la reunión que, según él, se mantuvo con “peluqueros mediáticos”.

En ese sentido, explicó que las organizaciones oficiales de la industria realizaron su propio protocolo de la mano de infectólogos y que éste ya fue aprobado en varias provincias, donde ya pudieron reabrir. “En Provincia fue aceptado pero el tema es el endurecimiento y, desgraciadamente, no tenemos noticias”, detalló.

Consultado acerca del distanciamiento social que se exige en todas las actividades comerciales y que, en este caso, no podría cumplirse, dijo: “Nosotros no trabajamos de frente al público, sino de nuca y de parietal”. Según Ligori, el cliente puede eventualmente “sostenerse el barbijo con las manos, sin necesidad de sacárselo”.

Mientras tanto, la vuelta al trabajo no parece viable en la Ciudad de Buenos Aires, que cuenta con un total de 20.081 infectados de coronavirus desde que comenzó la pandemia, en tanto que las muertes en el distrito ascienden a 415.

Dejá tu comentario

Te puede interesar