El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Según lo demuestra un video de noviembre de 1973, reproducido por Internet y muy visitado ayer, Juan Domingo Perón condenaba el sistema de previsión estatal, como si el General no hubiera avalado la decisión anunciada por Cristina de Kirchner.
En el discurso pronunciado en cadena nacional, el entonces presidente calificó en 1973 al servicio estatal por ineficiente y criticó la estatización de las cajas de jubilaciones y pensiones de la Revolución Libertadora como «un asalto» que usó «la plata de la gente» para otros fines. No recordó Perón -con sentido de la oportunidad- que él mismo había sacado fondos del sistema previsional entre 1945 y 1955.
Aquí algunas frases destacables:
Nosotros comenzamos a estudiar estos problemas cuando todos nuestros viejos estaban abandonados. No quisimos hacer un sistema previsional estatal, porque he visto ya en muchas partes que estos servicios no suelen ser ni eficientes ni seguros.
En 1956, el Estado echó mano a los capitales acumulados por las cajas, se apropió de eso. Eso es simplemente un robo, porque no era plata del Estado, era plata de la gente.
Lo descapitalizaron. Se sacaron 65.000 millones para auxiliar a otros que no tenían nada que ver con las cajas de jubilaciones y pensiones. Fue un asalto. Después de ese asalto, los pobres jubilados empezaron a sentir las consecuencias de una inflación, que no pudo homologar ningún salario ni ninguna jubilación.
Dejá tu comentario