Emigrar a Canadá: flexibilizan programas para inmigrantes

Desde el gobierno canadiense lanzaron planes para facilitar el ingreso de inmigrantes sin ciudadanía y poder conseguir su residencia permanente.

felicidad .jpg
Revista Vive

Todos los años, miles de argentinos sueñan con la posibilidad de mudarse a otro país en busca de nuevas experiencias. Asimismo, en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales y crecimiento económico, Canadá es uno de los destinos más elegidos al igual que Australia, Europa o Estados Unidos.

Emigrar: ¿por qué Canadá?

Canadá se encuentra en la cima de los indicadores en el desarrollo económico y social. Sumado a esto desde su gobierno lanzaron planes para facilitar el ingreso de inmigrantes sin ciudadanía y poder conseguir su residencia permanente.

trabajo-en-canada.jpg

El Express Entry es el sistema utilizado por la IRCC Canadá para administrar las solicitudes de residencia permanente de trabajadores calificados. Son recibidas a través de dos programas para emigrar a Canadá desde Argentina:

  • Federal Skilled Worker Program: para inmigrantes con experiencia profesional específica.
  • Federal Skilled Trades Program: para inmigrantes con experiencia en oficios, como el rubro de construcción, minería, etc.

Los requisitos para emigrar a Canadá desde Argentina bajo la modalidad de Express Entry son tres:

  • Pasaporte vigente
  • Prueba de idioma por el Canadian Language Benchmark (CLB) para acreditar nivel de inglés o de francés
  • Evaluación de credenciales educativas (ECA) para participar en el Federal Skilled Worker Program

Qué necesito para emigrar a Canadá desde Argentina

  • Contar con título de educación técnica o universitaria
  • Tener al menos 4 años de experiencia laboral en los últimos diez años
  • El nivel de idioma de inglés o francés debe ser avanzado

El Sistema de Clasificación Integral calificará a aquellas personas que soliciten una VISA para ingresar al Estado. Allí, los mejores candidatos serán considerados para aplicar en la residencia permanente bajo sorteos regulares.

Sin embargo, se puede solicitar un permiso en caso de buscar empleo desde un país de origen.

canadá estudios.jpg
Estudiar y trabajar en Canadá.

Estudiar y trabajar en Canadá.

El gobierno canadiense lanza convocatorias de manera anual, en donde los argentinos pueden ir a trabajar y estudiar por un período de doce meses, en donde los primeros seis tendrán que dedicarse a la educación y a 20 horas semanales de cumplimiento profesional. Mientras que en el segundo, únicamente a trabajar.

Para obtener más información hacé click en la página web, para poder observar en detalle los planes. En este sentido, en caso de querer aplicar en la International Experience (Working Holiday) Canadá, se deberá contar con pasaporte argentino y se deberá asistir a una institución designada por el gobierno canadiense.

Dejá tu comentario

Te puede interesar