En menos de una semana se registraron nueve femicidios en Argentina, situación que puso en alerta a la comunidad ante el agravamiento de los casos que desde el 1 de enero ya se cobraron 195 víctimas, es decir, hubo un asesinato de una mujer a manos de un hombre cada 35 horas. En octubre, se registró un caso cada 28 horas.
En octubre hubo un femicidio cada 28 horas: uno por uno, los nueve casos registrados en cinco días
En menos de una semana se registraron nueve asesinatos de mujeres a manos de hombres. Desde la organización MuMaLá piden declarar la emergencia nacional.
-
Doble femicidio en Córdoba: confirmaron que el cuerpo encontrado pertenece al remisero
-
Triple femicidio de Florencio Varela: el fiscal confirmó que la semana que viene se dictarán las preventivas de los detenidos

Luna Giardina, asesinada por Pablo Laurta.
El aumento de los casos de femicidio en los últimos cinco días impulsó un pedido de la organización MuMaLá, el movimiento feminista Mujeres de la Matria Latinoamericana, para que se declare de manera urgente la Emergencia Nacional en Violencia de Género para impulsar medidas que permitan frenar las muertes.
"Elevamos nuestra voz para exigir al Poder Ejecutivo Nacional que asuma la gravedad de la situación que atravesamos las mujeres y LGBTIQ+, por tercera vez presentaremos en el Congreso de la Nación la Declaración de la Emergencia Nacional en Violencia de Género en todo el territorio argentino", remarcaron.
Gabriela Sosa, Directora Ejecutiva a nivel nacional, hizo alusión al triple femicidio de Florencio Varela y el último caso del femicida Pablo Laurta en Córdoba en el que "algunos sectores antiderechos, antimujeres y antifeministas pasaron a la acción y concretaron este asesinato". Asimismo, desde la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, insistieron en redes sociales que "el machismo y los discursos de odio, MATAN".
Desde MuMalá señalaron que tal solo en octubre fue asesinada una mujer a manos de hombres cada 28 horas. "Esta escalada de violencia machista, que en casos como el de Pablo Laurta evidencia una alarmante premeditación y motivación política de extremismo de derecha y masculinismo supremacista, evidencia las consecuencias de los mensajes de odio de género que emanan desde las mayores jerarquías gubernamentales y sus “intelectuales”, manifestaron.
¿Quiénes fueron las víctimas de femicidios en los últimos 5 días?
7 de octubre: Daiana Mendieta, de 22 años de edad, fue asesinada y su cuerpo fu descartado dentro de un aljibe a la vera de la Ruta Nacional N°12 en la localidad de Gobernador Mansilla, en la provincia de Entre Ríos. Una persona de 55 años de edad fue detenida tras haber sido identificada la noche de su desaparición cerca del auto en donde fue vista por última vez la víctima fatal.
8 de octubre: Solange Edith Johnson, 26 años, madre de una niña pequeña. Fue asesinada en una vivienda lindera a las vías en Villa Banana en Rosario. Su pareja, de 36 años de edad, quedó detenido al ser identificado en el centro de la ciudad.
Ese mismo día, Adriana Miriam Velázquez, 52 años y Mariana Belén Bustos, 25 años, fueron asesinadas en el Barrio Thompson, Bahía Blanca, Prov. de Buenos Aires. Los indicios apuntan a que el primo de la víctima mayor había sido quien prendió fuego a ambas mujeres dentro de su casa. Está detenido con prisión preventiva.
9 de octubre: Mónica Viviana Salguero, de 62 años de edad, fue asesinada en Villa María, provincia de Córdoba, de más de 30 puñaladas en una vivienda ubicada en Periodistas Argentinos al 400. El principal sospechoso, quien quedó detenido, fue su hijo de 38 años de edad, identificado como Carlos Gómez.
11 de octubre: Ayelén Bordón, de 30 años de edad, fue asesinada en la esquina de Perseverancia y Coronel Melián, en la localidad bonaerense de González Catán. Su pareja, Alejandro Morel, de 31 años de edad, quedó detenido al momento de intentar escapar.
El mismo día, Luna Giardina y su madre Mariel Zamudio fueron encontradas asesinadas en su casa del barrio Villa Rivera Indarte, en Córdoba. El autor del crimen, Pablo Laurta, fue encontrado en Gualeguaychú intentando escapar con un niño de 5 años de edad, hijo de él junto a la mujer asesinada, hacia Uruguay.
13 de octubre: fue hallado el cuerpo de Gabriela Arací Barrios (20) la asesinaron y tiraron dentro de un pozo ciego en la localidad de Avia Terai, en Chaco. El principal sospechoso quiso atentar contra su vida en la comisaría donde está detenido
Qué hacer ante un caso de violencia de género
En caso de violencia por motivos de género, comunicarse telefónicamente con el 144. Se trata de la línea nacional gratuita en todo el país que brinda contención, información y asesoramiento. Para casos de riesgo, llamar al 911.
- Temas
- Femicidios
Dejá tu comentario