Estados Unidos superó esta semana el millón de muertes por Covid-19, según los datos difundidos hoy por la cadena NBC News, que reprodujo la Agencia ANSA.
Estados Unidos superó el millón de muertes por Covid-19
Esta semana superó el millón de muertes por la pandemia y se convirtió en el país con más infectados y muertos en total en el mundo.
-
En medio de la tensión por un posible cierre del estrecho de Ormuz, el petróleo subió más de 4%
-
Irán asegura que el uranio sigue intacto tras el ataque y desafió a EEUU: "El juego no ha terminado"

Un millón de muertos en EEUU.
Según expertos en salud, se trata de una escala de pérdidas que resultaba "impensable" incluso para el país con el mayor número registrado del virus en el mundo.
La ciudad de Nueva York fue el epicentro mundial del Covid-19, cuando llegó el virus en 2020.
El número de fallecimientos es equivalente a la población de San José, California, la décima ciudad más grande de los Estados Unidos, y se alcanzó a una velocidad impresionante: 27 meses después de que el país confirmara su primer caso.
Si bien las muertes por Covid se han ralentizado en las últimas semanas, alrededor de 360 personas siguen muriendo cada día, de acuerdo a cifras oficiales.
El número de víctimas es mucho más alto de lo que la mayoría de la gente podría haber imaginado en los primeros días de la pandemia, en particular porque el entonces presidente Donald Trump restó repetidamente importancia al virus mientras estaba en el cargo.
"Este es su nuevo engaño", afirmó Trump sobre la posición de los demócratas respecto a la pandemia, frente a una multitud en un mitin en North Charleston, Carolina del Sur, el 28 de febrero de 2020. "Hasta ahora no hemos perdido a nadie a causa del coronavirus".
Apenas un día después, los funcionarios de salud de Estados Unidos hicieron el anuncio inevitable: un paciente con coronavirus en el estado de Washington había muerto a causa del virus.
Ahora, a más de dos años y 999.999 muertes después, el número de fallecidos en Estados Unidos es el total más alto del mundo por un margen significativo, según muestran las cifras.
En un segundo lugar lejano está Brasil, que ha registrado poco más de 660.000 muertes confirmadas por Covid-19.
"Cada una de esas personas tocó a cientos de otras personas", dijo a NBC Diana Ordóñez, cuyo marido, Juan Ordóñez, murió en abril de 2020 a los 40 años, cinco días antes del quinto cumpleaños de su hija Mia. "Es un número exponencial de otras personas que caminan con un pequeño agujero en el corazón".
El Dr. Christopher Murray, que dirige el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, dijo que aunque este hito se ha estado avecinando, "el hecho de que tantos hayan muerto sigue siendo espantoso".
Murray advirtió que los efectos del Covid "están lejos de terminar".
Per cápita, Estados Unidos ocupa el puesto 18 en todo el mundo en muertes por Covid, mientras que Perú tiene el número más alto. Aun así, muchos ven el asombroso número de muertos como evidencia de la respuesta inadecuada de Estados Unidos ante la crisis.
El Dr. Robert Murphy, director ejecutivo del Instituto Havey para la Salud Global de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, dijo que muchos esperaban que Estados Unidos controlara mejor la propagación del virus.
"Tuvimos la oportunidad de ser un ejemplo brillante para el resto del mundo sobre cómo lidiar con la pandemia, y no lo hicimos", aseguró Nico Montero, un joven de 17 años del condado de Bucks, Pensilvania.
- Temas
- Estados Unidos
- Covid-19
Dejá tu comentario