En un contexto donde cada vez más gestiones se trasladan al mundo digital, la necesidad de adaptarse a las tecnologías también trae nuevos riesgos. Las estafas virtuales se volvieron una de las principales herramientas de los ciberdelincuentes, que se aprovechan del desconocimiento de las personas para acceder a datos personales y, en muchos casos, vaciar cuentas bancarias.
La importante advertencia de PAMI sobre una nueva estafa que pone en alerta a todos los beneficiarios
La obra social para adultos mayores alertó sobre intentos de robo vinculados a su app oficial "Mi PAMI". Conocé cómo prevenirlo y cuáles son los canales de contacto seguros.
-
PAMI: todos los elementos que ofrece de forma gratuita a sus afiliados en julio 2025
-
El beneficio de PAMI para adultos mayores que requieren atención especial: de qué se trata y cómo acceder
Desde "Mi PAMI", los afiliados pueden gestionar turnos y recetas desde el celular. La app es gratuita y está disponible para dispositivos Android y iOS.
Uno de los grupos más vulnerables frente a estas maniobras son los adultos mayores. Muchos de ellos no están familiarizados con las lógicas de los sitios web y, al intentar realizar trámites que antes eran presenciales, pueden confiar en comunicaciones falsas que simulan ser reales y caen en la trampa. Y eso es precisamente lo que encendió las alarmas del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), que en los últimos días advirtió sobre una modalidad de estafa relacionada con su aplicación "Mi PAMI".
Cómo reconocer un contacto oficial de PAMI
La obra social, que brinda cobertura a más de cinco millones de jubilados y pensionados en todo el país, lanzó un comunicado para alertar a sus afiliados: delincuentes están enviando mensajes que aparentan ser comunicaciones legítimas, en los que se solicita a los usuarios actualizar sus datos en la app oficial, descargar nuevas credenciales o activar descuentos en medicamentos. Todos estos trámites, aunque parecen verdaderos, redirigen a sitios web falsos donde los estafadores capturan información para acceder a las cuentas bancarias.
Por eso, desde PAMI recuerdan que nunca solicitarán datos personales ni bancarios por mensajes, correos electrónicos o redes sociales. Además, ningún trabajador o representante de la institución está autorizado a pedir información sensible por canales no verificados.
Para evitar confusiones, es fundamental que los afiliados utilicen únicamente los canales oficiales de contacto, como:
- El sitio web: www.pami.org.ar
- La línea gratuita y oficial: 138 PAMI Escucha y Responde.
- Las redes sociales verificadas (con tilde azul), como Facebook (@pami.org.ar), X (@pami_org_ar) e Instagram (@pami.org.ar).
- La app oficial "Mi PAMI", disponible de forma gratuita en Google Play y App Store.
- BOT de PAMI en WhatsApp: l número oficial del ChatBot PAME, es +54 9 11 4370 3138. Con este los afiliados pueden realizar consultas sobre trámites, turnos para agencia, servicios y prestaciones, datos del médico de cabecera, medicamentos o insumos, las 24 horas.
Mi PAMI: cómo funciona y para qué sirve
"Mi PAMI" es la aplicación oficial, diseñada para acercar servicios, trámites y consultas a sus afiliados de manera digital, sencilla y segura. La app es completamente gratuita y está disponible para celulares con sistema operativo iOS y Android. Se puede descargar desde las tiendas Google Play y App Store.
Quienes ya tenían instalada la versión anterior, deben aceptar la actualización y volver a registrarse con su usuario y contraseña. Este nuevo acceso incluye un sistema de validación reforzado, pensado para proteger la información sensible y garantizar que solo el afiliado, o alguien autorizado por él, pueda ingresar a su perfil.
Desde la plataforma, los usuarios pueden:
- Consultar recetas electrónicas y órdenes médicas.
- Acceder a su credencial digital y la de su grupo familiar.
- Ver su cartilla médica personalizada.
- Solicitar turnos médicos o de atención en agencias.
- Iniciar y gestionar trámites online.
- Verificar sus datos personales y los del médico de cabecera.
- Acceder a la red de farmacias adheridas.
- Contactar con PAMI Escucha, teléfonos de emergencia y chatear con PAME, la asistente virtual en WhatsApp.
Además, la app notifica sobre fechas importantes, como turnos médicos o renovaciones de credenciales, y brinda información sobre campañas de vacunación, nuevos programas de salud y otras prestaciones.
Una de las grandes ventajas de la plataforma es que el afiliado puede acceder a la misma información desde su celular o desde la versión web, siempre utilizando el mismo usuario y contraseña. Eso significa que todas las recetas, órdenes, turnos y credenciales están sincronizadas, sin importar desde dónde se ingrese.
Dejá tu comentario