25 de septiembre 2023 - 09:00

Lo que muchos usuarios se preguntan: ¿qué es la banderita de WhatsApp?

La app de mensajería instantánea tiene, hace un tiempo, un nuevo ícono que aparece en sus mensajes. Conocé todos los detalles.

banderita-whatsapp (1).jpg

WhatsApp, la app de mensajería móvil más utilizada por los argentinos, no para de sorprender a sus usuarios con actualizaciones diarias. Tal es así, que hace unos días los internautas vienen observando que algunos mensajes tienen un ícono de bandera debajo del mismo. Un comunicado oficial de la aplicación reveló el misterio: se trata de una nueva función para los más de 2 mil millones de usuarios activos.

logo-de-whatsapp.png

Actualización de WhatsApp: qué significa el ícono de banderita en los chats

Dentro de todas las herramientas de la app, existe una llamada “chats temporales” que permite conservar los mensajes por una determinada cantidad de tiempo. Una vez finalizó ese lapso, se eliminan del teléfono.

Con este hack, los usuarios pueden ahorrar una gran cantidad de almacenamiento en la memoria de su celular.

Pero, para quienes utilicen esta función y necesiten conservar en el chat algún mensaje puntual, WhatsApp generó un ícono similar a una bandera que cuya función es marcar los mensajes que se quieren guardar. Estos mensajes almacenados se visualizarán con la banderita, y se podrán volver a revisar luego a través de la carpeta “mensajes conservados”.

whatsapp mensajes temporales.jpg

WhatsApp: cómo funcionan los chats temporales y cómo conservar un mensaje en el chat

Los mensajes temporales permiten que se destruya toda la información enviada a un chat en un período determinado de tiempo. Pero la aplicación encontró que algunas personas, tal vez, quieran guardar parte de esos chats, como direcciones de teléfono o información relevante. Por esta razón crearon esta nueva función que servirá para todo tipo de contenido ya sea texto, notas de voz y archivos multimedia.

Para hacerlo, bastará con mantener oprimido el mensaje durante unos segundos y seleccionar el ícono de la etiqueta para conservarlo.

Quien mandó el contenido decidirá si puede ser guardado o no. En caso de vetar la solicitud, continuará con su temporalidad para que sea destruido según el tiempo configurado, que puede ser de 24 horas, 7 días o 90 días. Con esto, los remitentes tendrán la última palabra sobre cómo se protegen los mensajes que envía.

whatsapp-logo.jpg
La actualización de WhatsApp ya está disponible para los más de sus dos mil millones de usuarios.

La actualización de WhatsApp ya está disponible para los más de sus dos mil millones de usuarios.

Según informó WhatsApp “si alguien guarda un mensaje y el remitente no quiere que lo haga, puede ‘retirarlo’ para todos, y ese mensaje se eliminará al momento. Una vez hecho esto, nadie más podrá conservar ese mensaje tampoco”.

En el caso de los grupos, serán los administradores los únicos que podrán elegir si todos pueden conservar un mensaje o si eso es solo para los administradores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar