Los pendrives siguen siendo herramientas valiosas debido a su portabilidad, compatibilidad universal y facilidad de uso, características que los hacen perfectos para situaciones donde la velocidad y la movilidad son esenciales. El avance tecnológico ha dado lugar a opciones de almacenamiento más grandes y accesibles, como los servicios en línea, lo que ha llevado a muchos usuarios a prescindir de dispositivos físicos.
Los especialistas explicaron por qué es importante tener un pendrive en casa
El pendrive es una herramienta tecnológica que todos tenemos en casa. Esta tiene múltiples uso que nos pueden ayudar en distintos momentos.
-
Un descuido de estudiante lo llevó a crear un imperio millonario tecnológico y rechazar una oferta de Steve Jobs: la historia de Drew Houston
-
Comenzó "Flama" en Tres de Febrero, un evento enfocado en innovación tecnológica, industrial y cultural
El pendrive sirve para almacenar distintos archivos.
Aunque algunos los consideren anticuados, los pendrives siguen ofreciendo soluciones prácticas y efectivas para diversas necesidades. Su tamaño reducido y su capacidad para conectarse a casi cualquier dispositivo sin depender de Internet los convierten en una excelente opción para hacer copias de seguridad rápidas, transferir archivos entre dispositivos o incluso ejecutar programas sin necesidad de instalación.
Su simplicidad permite que cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia, pueda aprovechar sus beneficios de manera eficiente.
Aunque la nube parece dominar el panorama del almacenamiento, los pendrives continúan siendo herramientas flexibles con gran potencial. Desde aumentar tu seguridad digital cifrando datos importantes hasta llevar tu sistema operativo contigo a todas partes, un pendrive puede convertirse en tu mejor recurso en momentos inesperados. Tener uno a mano en casa puede ahorrarte tiempo, dinero y evitar inconvenientes, ofreciéndote una opción confiable y accesible cuando más lo necesites.
Las principales funciones que le podemos dar a un pendrive
Crea una llave de seguridad para tu PC: Puedes convertir un pendrive en una especie de “llave digital” para bloquear y desbloquear tu computadora automáticamente. Sin el pendrive, nadie podrá acceder a tu equipo.
Instalar un sistema operativo portátil: Con herramientas como Rufus o Ventoy, puedes llevar un sistema operativo como Linux o Windows en el pendrive y usarlo en cualquier computadora, sin afectar el sistema instalado. Ideal para emergencias o para trabajar en equipos públicos.
Escanear y reparar computadoras infectadas: Con un pendrive libre en casa puedes instalar antivirus portables o sistemas de rescate como Kaspersky Rescue Disk. Así, puedes usarlo para limpiar PC que no inician o que están fuertemente infectadas.
Convertirlo en un centro multimedia portátil: Llénalo con películas, series o música y conéctalo a televisores, consolas o reproductores y tendrás entretenimiento offline donde vayas.
Guardar copias de seguridad cifradas: Puedes usar software como Veracrypt para guardar documentos importantes en un entorno seguro y cifrado dentro del pendrive. Perfecto para viajes o en caso de emergencia.
Ejecutar apps portables sin instalar nada: Desde navegadores web hasta editores de imagen o texto, existen versiones portátiles de muchos programas que puedes correr directamente desde el pendrive, sin instalar nada en la PC.
- Temas
- Tecnología
Dejá tu comentario