14 de mayo 2025 - 10:00

Un descuido de estudiante lo llevó a crear un imperio millonario tecnológico y rechazar una oferta de Steve Jobs: la historia de Drew Houston

Con una fortuna de 2.200 millones de dólares, este empresario revolucionó la manera en la que las personas almacenan y comparten sus archivos digitales.

Dropbox, la compañía de almacenamiento en la nube de Drew Houston, revolucionó el ámbito tecnológico. 

Dropbox, la compañía de almacenamiento en la nube de Drew Houston, revolucionó el ámbito tecnológico. 

A lo largo de la historia, los avances tecnológicos transformaron la manera en que vivimos, trabajamos y nos conectamos con el mundo. Desde la invención del teléfono hasta la llegada de internet, la creatividad y la innovación fueron herramientas claves para resolver problemas, e incluso para crear nuevas oportunidades para aquellos visionarios capaces de imaginar el futuro.

De esta manera, los inventores, emprendedores y empresarios que apuestan por estas capacidades cambiaron el mundo y, en muchos casos, se convirtieron en figuras millonarias gracias a sus ideas revolucionarias. Tal como es el caso de Drew Houston, el fundador de Dropbox.

Lo que comenzó como una frustración personal por olvidar una memoria USB, se transformó en una solución que transformó la forma en que almacenamos y compartimos archivos digitales.

drew houston.webp

Drew Houston, el joven que transformó la manera de compartir archivos

Drew Houston nació el 4 de marzo de 1983 en Acton, Massachusetts, Estados Unidos. Desde temprana edad mostró interés por la tecnología y la programación, por lo que estudió Ciencias de la Computación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). A finales de 2006, y abordo de un autobús que lo trasladaba de Boston a Nueva York, surgió una idea que lo cambiaría todo.

El recién graduado estaba decidido a trabajar durante el trayecto pero al sentarse se percató de que había olvidado la memoria USB con sus archivos importantes. Esa frustración, que no era la primera vez que le ocurría, lo llevó a pensar en una solución más confiable que no dependiera de dispositivos físicos.

“No quería volver a tener ese problema, así que no había otra opción… empecé a escribir un código sin tener ni idea de cómo podría resultar”, relató Houston al medio estadounidense BBC.

A pesar del avance técnico, Houston necesitaba un participante más para poder acceder a la ayuda de Y Combinator, la aceleradora de start-up más influyente de Silicon Valley. La condición impuesta era clara: no financian emprendimientos con un solo fundador. Es así como, con 14 días de margen, debía encontrar un socio y Arash Ferdowsi fue el elegido.

Este joven tenía apenas 22 años y estudiaba Ingeniería eléctrica e informática en el MIT. Solo se conocían a través de un amigo en común, pero tras una conversación de dos horas, Ferdowsi aceptó abandonar la universidad y sumarse al proyecto. De esta manera, Dropbox salió al mercado en 2008. Y en una época donde las soluciones de almacenamiento en la nube eran limitadas y poco prácticas, su invento revolucionó el ámbito tecnológico.

drew hpuston y araash.webp

Con esta revolución, ya no se necesitaban pendrives o memorias físicas para guardar archivos porque la plataforma de almacenamiento permitía sincronizar datos de forma automática y accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin siquiera recurrir al correo electrónico.

En sus primeros pasos, la empresa apostó por el marketing viral: promocionaron el servicio en foros como Reddit y Slashdot y pasaron de una lista de espera con 5.000 personas a más de 75.000 usuarios en cuestión de días. La propuesta fue tan prometedora que llamó la atención del mismísimo Steve Jobs, quien intentó adquirir la compañía en 2011.

Según relató Houston, el fundador de Apple los invitó a su oficina en Cupertino y les propuso comprar la empresa, pero ellos rechazaron la oferta: “Nos dijo que Dropbox era una función, no un producto, y que nos aplastaría”, señaló Drew en una entrevista. Ese mismo año, Jobs lanzó su propio servicio de almacenamiento en la nube: iCloud.

Pero, esto no logró que su compañía perdiera impulso y visión. La empresa dejó de depender de Amazon Cloud y comenzó a operar con sus propios servidores bajo el dominio Dropbox.com; y amplió su alcance lingüístico, lanzando versiones en español, alemán, japonés y francés.

drew houston 6.webp

Patrimonio de Drew Houston en 2025

A sus 42 años, Drew Houston logró acumular una fortuna impresionante. Según la revista Forbes, su patrimonio actual se estima en 2.200 millones de dólares. Su empresa, Dropbox, está presente en 175 países y superó los 100 millones de usuarios globales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar