Los supermercados porteños dejarán de entregar bolsas de plástico
Información General
Para que la medida sea más fácil de implementar, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño realizará en estos cuatro meses una campaña centrada en la distribución de un millón de bolsas reutilizables "en puntos de alta circulación de vecinos y centros de consumo" para que la gente pueda iniciar el proceso de reemplazo.
Esas bolsas están hechas con materiales reciclables que permiten un uso reiterado y por su tamaño también posibilidad el traslado de la misma cantidad de productos que podrían entrar en tres o cuatro de las bolsas livianas.
Además, el período de transición hacia el nuevo sistema permitirá a los grandes comercios liquidar el stock de bolsas con el que ya cuentan y abrirá las puertas a otros rubros a sumarse a la medida, como por ejemplo, las farmacias, cafés o casas de comidas.
La puesta en marcha de la prohibición de la entrega de bolsas incluirá un sistema de control desde enero a los comercios afectados a fin de detectar algún tipo de incumplimiento, lo cual será penado con multas que podrían rondar los $ 100 mil
Según datos de la cartera de Ambiente, en la Ciudad "sólo en el rubro de hipermercados, supermercados y autoservicios se entregan más de 500 millones de bolsas plásticas livianas por año, lo que resultaría suficiente para formar un sendero de 275 mil kilómetros".
Dejá tu comentario