La madre de la joven rionegrina muerta ayer, tras recibir una dosis inyectable de un medicamento a base de hierro que era falsificado.
Una joven de 22 años murió ayer tras quedar con sus funciones hepáticas inutilizadas al recibir un medicamento a base de hierro que afectó a otras nueve mujeres en la sureña provincia de Río Negro y que, según el Ministerio de Salud, era falsificado. Los médicos pretendían efectuarle un trasplante de hígado a Verónica Díaz, que había recibido una inyección fortificante de hierro contra la anemia y permanecía en grave estado desde el pasado sábado por una reacción alérgica.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La joven falleció ayer en la madrugada en un hospital de las afueras de Buenos Aires al que había sido trasladada desde la ciudad de Viedma, 960 kilómetros al sur de Buenos Aires, donde le suministraron el medicamento.
Tanto Díaz como otras nueve mujeres, dos de ellas embarazadas, sufrieron complicaciones luego de que les aplicara una medicina fortificante inyectable cuya marca comercial es Yectafer en distintos centros médicos de Río Negro.
La cartera sanitaria señaló anoche que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó que el medicamento era falsificado tras las primeras investigaciones, por lo que se denunció el hecho ante la Fiscalía de Pesquisa de Medicamentos Ilegítimos.
A raíz de este caso, el ministerio ordenó retirar preventivamente del mercado el lote « legítimo» del medicamento, L03100718, con vencimiento en octubre de 2006, para evitar que la circulación del producto genere confusión en la población.
Un vocero de la ANMAT aclaró que el medicamento Yectafer es muy antiguo y sostuvo: «Acá no hay un problema de calidad, sino un delito». «La falsificación -aclaró- fue mal hecha, y ahora tenemos que revisar cómo era, por ejemplo, la esterilidad, pero ya sabemos que el producto tenía más hierro del que debía y, como ese metal es tóxico para el hígado, causó la reacción adversa.»
El especialista admitió que no podía explicar las razones por las que ese producto causó la muerte de Díaz y sólo intoxicaciones leves a las demás mujeres a las que se les aplicó el medicamento.
Dejá tu comentario