3 de febrero 2024 - 12:00

Por este antiguo billete llegan a pagar más de $250.000

Existen diversos grupos de personas que están dispuestas a pagar altas cifras por billetes con errores y aquellos que están fuera de circulación.

Billetes

Billetes

El mundo de los coleccionistas de billetes y monedas experimenta un aumento en popularidad en los últimos tiempos. En la era de Internet, se pueden encontrar numerosos de estos objetos que, debido a sus características particulares, son considerados raros y despiertan un gran interés.

Además de los billetes raros, también resultan atractivos aquellos que ya están fuera de circulación y, por lo tanto, son difíciles de encontrar en el día a día. Recientemente, se ha vuelto viral en las redes sociales el caso de los fanáticos que están dispuestos a pagar hasta $278.281 por un billete de $5.000.

Dónde comprar y vender billetes únicos

Para aquellos interesados en adentrarse en el ámbito de los billetes y monedas con errores de impresión, es importante destacar que estos ejemplares están disponibles de forma espontánea en plataformas de compra y venta como MercadoLibre, Amazon y eBay.

pesoss-billetes.jpg
Billetes

Billetes

Por qué este billete vale $278.281

En este caso, el destacable es muy notorio, ya que se trata de un billete "Pesos Ley" de $5000, una serie de billetes emitidos entre 1970 y 1983 en nuestro país mediante la ley 18.188. Este ejemplar de serie C está "sin circular" y además tiene un error de corte. Es por esto que está publicado en Mercado Libre con un valor más alto que su propio valor nominal.

5000 pesos ley.png
Publicación del vendedor

Publicación del vendedor

¿Qué es la numismática?

La numismática es la disciplina que se ocupa del estudio de las monedas. Permite establecer su valor de manera formal y facilitar la divulgación histórica al mismo tiempo. Por medio de la numismática, se establece un modelo de análisis.

Es, a su vez, una ciencia auxiliar de la arqueología que trata, entre otras cosas, monedas o medallas emitidas por una nación. La palabra numismática tiene un segundo significado: la afición a coleccionar monedas o medallas. El término es de origen latín y deriva de la palabra griega “nomisma”, derivada de “nomos” que significa “costumbre o convención”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar