¡Gran oportunidad! Pagan hasta $750.000 por este billete de $5

Conocé cómo son los ejemplares por los que los coleccionistas ofrecen fortunas. Fueron emitidos hace una década y ya están fuera de circulación.

Algunos billetes se venden por una fortuna en Mercado Libre. 

Algunos billetes se venden por una fortuna en Mercado Libre. 

El rubro de los coleccionistas de billetes, área conocida como la numismática, es uno de los hobbies en alza en los últimos tiempos. En internet se venden muchos que por alguna particularidad son considerados raros y despiertan el interés de los coleccionistas, que llegan a ofrecer altas sumas de dinero por obtenerlos.

En este caso se trata de un billete de 5 pesos. Si bien se trata de un ejemplar que ya no se encuentra en circulación es posible que tengamos alguno de estos olvidados en algún lugar de nuestro hogar, por los cuales, en muchos portales de compra venta ofrecen una recompensa de hasta $750.000.

Cuál es el billete de $5 que se vende por $750.000 en Mercado Libre

billetes mercado libre.png
Los billetes de $5 circulan por las aplicaciones de compra y venta.

Los billetes de $5 circulan por las aplicaciones de compra y venta.

Este ejemplar del billete de $5 se ofrece en plataformas de compra y venta como Mercado Libre y es buscado en el mercado por los coleccionistas aficionados. Su valor se debe a que es un billete que fue emitido hace ya una década y desde hace unos años no se encuentra más es circulación, por lo que la cantidad de ellos disminuyó considerablemente.

Además, este diseño en particular es menos común de ver, ya que luego existió una versión más moderna que también incluye al General José de San Martín en el frente pero cambia el diseño del dorso. Este ejemplar lleva impreso la imagen del Monumento al Ejército de los Andes en la cima del Cerro La Gloria, de la Ciudad de Mendoza. Se vende por $750.000.

¿Qué es la numismática?

La numismática es la disciplina que se ocupa del estudio de las monedas. Permite establecer su valor de manera formal y facilitar la divulgación histórica al mismo tiempo. Por medio de la numismática, se establece un modelo de análisis.

Es, a su vez, una ciencia auxiliar de la arqueología que trata, entre otras cosas, monedas o medallas emitidas por una nación. La palabra numismática tiene un segundo significado: la afición a coleccionar monedas o medallas. El término es de origen latín y deriva de la palabra griega “nomisma”, derivada de “nomos” que significa “costumbre o convención”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar