La Cámara Federal de Casación sobreseyó al ex oficial del Ejército Omar Barbieri por aportar a la Justicia nombres y detalles del operativo de secuestro y desaparición de Rocío Martínez Borbolla, madre de los periodistas Bárbara y Camilo García, entre otras víctimas durante la última dictadura cívico-militar.
Sobreseyeron a un militar que rompió el silencio y facilitó condenas
El ex oficial del Ejército Omar Barbieri aportó detalles del secuestro y desaparición de Rocío Martínez Borbolla y otras víctimas durante la última dictadura militar y fue sobreseído. En el juicio fueron condenados a cadena perpetua Martín Eduardo Sánchez Zinny, Emilio Pedro Morello y Horacio Linari.
-
Francia entregó a Argentina archivos desclasificados sobre violaciones a los DDHH en la dictadura
-
Las fuerzas de seguridad controlan los accesos a la Ciudad por las marchas de Cristina

Ex oficial del Ejército Omar Barbieri.
Los jueces Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky, desestimaron la apelación de uno de los militares acusados por delitos de lesa humanidad por ese y otros casos, quien había denunciado a Barbieri por "falso testimonio".
Alberto Francisco Bustos fue quien lo había denunciado y murió antes de que se iniciara el juicio oral en el que fueron condenados a prisión perpetua Martín Eduardo Sánchez Zinny, Emilio Pedro Morello y Horacio Linari.
"Lo manifestado por Alberto Francisco Bustos en su presentación no basta para determinar la falsedad del testimonio aportado por Omar Nicolás Barbieri, el cual, por el contrario, se condice claramente con las circunstancias bajo las cuales se habría desarrollado el operativo clandestino bajo análisis", sostuvo el fallo de Casación.
Todos los condenados por "los presuntos delitos cometidos en el ámbito del Regimiento de Infantería 6 de Mercedes, que funcionó bajo la órbita del Primer Cuerpo del Ejército en el último gobierno de facto", gozan actualmente de prisión domiciliaria.
Las condenas, que todavía no están firmes, fueron dictadas por "la privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenaza, aplicación de tormentos agravados por haber sido infligidos por un funcionario público a un detenido bajo su guarda y homicidio doblemente agravado por haber sido cometido con alevosía y con el concurso premeditado de dos o más personas".
Dejá tu comentario