Las transmisiones en vivo desde las profundidades del Mar Argentino, a cargo de los científicos del CONICET en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, se convirtieron en un fenómeno viral. Es tanta la repercusión en redes que, además de los memes, ahora crearon un álbum de figuritas sobre las especies marinas encontradas.
Streaming del CONICET: lanzan un álbum de figuritas
La ficha educativa se puede descargar por Internet. La misma servirá para coleccionar y aprender sobre las criaturas encontradas durante la transmisión en vivo en el Cañón de Mar del Plata.
-
Científicos del CONICET recibieron un importante subsidio para investigar tratamientos contra el Alzheimer
-
Últimos días del streaming del CONICET: hasta cuándo estarán en el mar argentino y dónde continuará la expedición

La estrella de mar "culona" fue una de las especies encontradas en la transmisión.
Se trata de una ficha educativa que se puede descargar por Internet, la cual servirá para coleccionar y aprender sobre las criaturas encontradas durante la transmisión en vivo en el Cañón de Mar del Plata. La iniciativa pertenece al mismo Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA) que realiza los trabajos en el océano, y al Proyecto Ambiental Escuela, la organización que trata la educación ambiental.
Por otro lado, el documento propone actividades como dibujos, preguntas para responder y juegos que colocan a los niños y niñas como exploradores marinos. El objetivo es que los más chicos amplien sus intereses y descubran aún más sobre la biología marina que aparece en la expedición submarina Talud Continental IV en las cercanías a la ciudad balnearia de Mar del Plata.
Álbum de figuritas del CONICET: cómo acceder
La ficha, llamada “Observación en el mar”, se puede descargar de manera gratuita en la página web de Proyecto Ambiental.
La misma propone descubrir las especies que se encuentran a casi 4.000 metros de profundidad y cuál es la tarea de los científicos. De esta manera, los niños se pueden convertir en “exploradores marinos”, mientras dibujan y responden las preguntas.
En ella se puede marcar si las especies observadas tienen ojos, si se mueven, dónde fueron vistas y a qué grupo pertenecen. Generalmente, los tiburones, peces óseos, estrellas de mar y erizos son algunas de las criaturas que suelen aparecer durante las transmisiones.
- Temas
- Conicet
Dejá tu comentario