VTV: Quiénes no deben hacerla y quiénes no deben pagar el trámite en CABA

Si bien la VTV es obligatoria para todos los vehículos, existen cierto grupo de automóviles que no debe presentarla siempre que cumplan con algunos requisitos.

Existen muy pocos vehículos que no deben realizar la VTV para circular. 

Existen muy pocos vehículos que no deben realizar la VTV para circular. 

iprofesional.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) que consiste en una revisión para comprobar el buen funcionamiento de los vehículos y su potencial contaminante tiene carácter obligatorio para todos los automóviles, excepto para un reducido número. Y aunque se trata de un trámite individual, su beneficio no solo es para quien cumple con él -en la medida en que se chequean sus condiciones de seguridad- sino al mismo tiempo, para todo el parque automotor, peatones incluidos.

En la Ciudad de Buenos Airesl solo dos tipos de vehículos se encuentran exceptuados de la VTV:

  • Motor cero km con menos de un año de antigüedad.
  • Vehículos que tengan cero kilómetros hasta cumplir los tres años desde que fueron patentados o antes de llegar a los 60.000 kilómetros.

El costo del trámite en CABA es de $64.000 aproximadamente para los vehículos y para las motos un total de $23.858,78.

¿Quiénes no pagan la VTV? Los jubilados, pensionados o mayores de 65 años que tengan ingresos que no superen el haber mínimo jubilatorio y tengan un vehículo que no valga más que el mínimo que se indica para los vehículos de la Ciudad de Buenos Aires no deberán pagar la VTV. Las personas con discapacidad o padres/tutores/cónyuges o convivientes de personas que posean alguna discapacidad tampoco deberán abonarla.

vtv.jpg
La VTV es obligatoria para todos los vehículos con excepción de solo dos grupos específicos de automóviles. 

La VTV es obligatoria para todos los vehículos con excepción de solo dos grupos específicos de automóviles.

Estos son los requisitos para hacer la VTV

Para poder realizar la VTV, los conductores deben cumplir con una serie de requisitos para sacar turno. Una vez que tengan todo lo requerido podrán presentarse ante alguna de las dependencias, realizar la VTV y pagar. Si deben realizar algún arreglo en el vehículo, se les informará y cuando se realice la reparación se actualiza el trámite. Estos son los requisitos:

  • Tener DNI vigente.
  • Tener la licencia de conducir al día .
  • Que el seguro del vehículo esté al día.
  • La constancia de pago correspondiente a la solicitud del turno.
  • Presentar la cédula verde del automotor o moto.
  • Tener el título de propiedad del auto o moto.
  • Vehículos con GNC deben tener la oblea actualizada y cumplir con la reglamentación adecuada.
  • VTV.jpg
    Circular con la VTV vencida puede aparejar multas que superan los 430 mil pesos en CABA.

    Circular con la VTV vencida puede aparejar multas que superan los 430 mil pesos en CABA.

Cuál es la multa por circular sin la VTV al día

En caso de que un conductor no tenga la VTV al día, puede llegar a tener una multa, ya que en los controles policiales se verifica que el trámite esté hecho y es obligatorio realizarlo en tiempo y forma. En CABA las multas son desde 430.500 pesos en adelante.

Además, si se produce un siniestro vial y la VTV no está al día pueden tener serios problemas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar