La crisis económica estadounidense, por lo menos en el consumo y los cambios de hábitos de los clientes, ha dejado un tendal de empresas en el camino. Incluso las más consolidadas han perdido millones de dólares en los últimos años y algunas, hasta se declararon en bancarrota.
Deudas de millones y quiebra total: la reconocida cadena de comida rápida que se declaró en bancarrota
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
-
De crear una plataforma para intercambiar cartas a ganar millones en cripto: quién es Jed McCaleb
-
Un invento millonario: el lavarropa que podés llevar a todos lados y no necesita electricidad

La compañía de comida rápida que quebró.
Un caso que sorprendió a todos fue el de Consolidated Burger Holdings, una de las franquicias más grandes de Burger King en los Estados Unidos. La compañía decidió declararse en bancarrota bajo el capítulo 11 de la ley de quiebras debido a no poder afrontar una deuda de 37 millones de dólares, entre otros problemas financieros.
Qué pasó con Consolidated Burger Holdings, la franquicia de Burger King
A pesar de los esfuerzos por mantenerse a flote, la empresa no pudo superar los obstáculos financieros y de funcionamiento que estaba sufriendo. Durante su último año fiscal, reportó ingresos por 67 millones de dólares, pero cerró con un déficit operativo de 12,5 millones.
En 2023 las pérdidas fueron de 6,3 millones, mientras que los gastos fijos como alquileres y deudas continuaban en aumento. Esto empeoró considerablemente su situación financiera.
En enero, Burger King le inició juicio a esta franquicia por no cumplir con los acuerdos de remodelación de locales. Si bien el problema se solucionó, esto aumentó la tensión entre ambas compañías y Burger King decidió reestructurar su sistema de franquicias.
De esta manera, las compañías que no remodelaran los locales y no cumplieran con un mínimo de ganancias deberían pasar a manos de operadores más eficientes.
Quiebra millonaria de At Home: cierres y reestructuración ante deudas gigantescas
La reconocida empresa de muebles At Home, con sede en Texas, se declaró en bancarrota y anunció el cierre de 26 locales en todo Estados Unidos. La compañía inició un proceso de reestructuración bajo el capítulo 11 de la ley de quiebras para enfrentar deudas que ascienden a 2.000 millones de dólares y asegurar 200 millones en capital necesarios para mantener sus operaciones.
El director ejecutivo, Brad Weston, explicó que la medida busca adaptar la empresa a un entorno comercial en constante cambio y evolución. Los cierres se concentrarán en ciudades como Nueva York, San José y Miami, mientras que la compañía mantiene abiertas la mayoría de sus más de 260 tiendas en 40 estados. La combinación de aumento de aranceles y caída del consumo afectó gravemente su funcionamiento, generando un escenario financiero desfavorable.
Según los documentos presentados ante el tribunal de quiebras, At Home cuenta con un financiamiento de 600 millones de dólares durante el proceso de reestructuración: 400 millones se destinarán al pago de deudas y 200 millones al funcionamiento operativo. La empresa reconoce que debe adaptarse para competir con grandes actores del mercado, mientras busca estabilizar su situación financiera y garantizar la continuidad de la mayoría de sus locales.
Dejá tu comentario