En medio de las actualizaciones que se vienen aplicando a distintos trámites y servicios, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) volvió a registrar un incremento en sus precios. La medida responde a la última resolución del Gobierno porteño y rige desde fines de junio.
VTV agosto 2025: ¿Cuánto sale y que requisitos hay que cumplir?
Hubo cambios en las tarifas y los controles obligatorios para la inspección técnica de vehículos en la Ciudad durante este mes.
-
¡Cuidado! Este es el nuevo requisito por el que podés desaprobar la VTV en caso de no cumplirlo
-
El trámite de la VTV aumenta en el mes de agosto 2025 para quienes viven en esta provincia

El precio de la VTV está actualizado para el mes de agosto 2025.
Además del aumento, este mes cobra especial relevancia un requisito que, si no se cumple, puede impedir que el vehículo apruebe la inspección. Por eso desde Ámbito te contamos los valores vigentes y el detalle de la exigencia clave.
¿Cuánto sale la VTV en agosto 2025?
Desde el 24 de junio de 2025, la tarifa para realizar la VTV en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se incrementó un 20 %. Los nuevos valores son:
- Autos: $63.453
- Motos: $23.858
La fecha para realizar la verificación depende del último número de la patente. Por ejemplo, un vehículo patentado en febrero de 2022 con dominio terminado en “9” y menos de 64.000 kilómetros debe realizar su primera inspección en septiembre de 2025.
La oblea entregada al aprobar la VTV tiene validez hasta el mes asignado según la terminación de la patente, sin importar cuándo se hizo el control.
En cuanto a la periodicidad, para unidades con entre cuatro y siete años de antigüedad y menos de 84.000 kilómetros, la VTV se realiza cada dos años. A partir de los siete años, o si el rodado supera ese kilometraje, la revisión pasa a ser anual.
El requisito clave a cumplir en el mes de agosto
Si bien en la inspección se revisan elementos mecánicos como frenos, suspensión, dirección y sistema de escape, hay un punto que puede pasar desapercibido pero es determinante: el estado del parabrisas. La normativa indica que debe estar libre de fisuras, astilladuras o rayaduras que limiten el campo visual del conductor. Un daño que afecte la visibilidad, incluso si parece menor, puede derivar en la desaprobación de la VTV.
Durante el control también se examinan otros componentes ubicados en la parte frontal del vehículo, como el paragolpes y el sistema de limpiaparabrisas. Mantener todos estos elementos en condiciones óptimas no solo garantiza aprobar la inspección, sino también contribuye a la seguridad de quienes viajan en el vehículo.
Quienes necesiten consultar su fecha exacta de vencimiento pueden hacerlo en la web oficial del Gobierno de la Ciudad, ingresando el número de patente. Ahí también es posible reservar turno para la inspección y verificar la documentación necesaria para presentarse.
Dejá tu comentario