La inversión en capital de riesgo en el mundo cayó al nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2018, debido a la situación macroeconómica mundial y la mayor cautela de los inversores a la hora de elegir sus inversiones. Según el Informe Venture Capital de la consultora internacional KPMG, registró una baja de 5,35% en los montos operados y 23% en las transacciones durante el tercer trimestre de 2023.
- ámbito
- Edición Impresa
Inversión en capital de riesgo cayó 5,35%
El volumen de transacciones globales retrocedió a u$s77.050 millones en el tercer trimestre de este año, precisó el informe. En América, la inversión de capital de riesgo cayó a u$s38.600 millones, el nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2019.
“A pesar de que en el ámbito local hubo un aumento en el monto de inversiones de Venture Capital durante el último trimestre, Argentina transita una tendencia en línea con el mercado global, en el cual los valores se mantienen en niveles significativamente bajos”, dijo Ramiro Isaac, director de M&A & Debt Advisory de KPMG en Argentina. Y añadió: “Las industrias de software y servicios de IT, seguidas por Fintech, fueron las áreas de negocio con más actividad en el país”.
Las empresas de tecnologías limpias representaron más de la mitad de las mayores transacciones de capital riesgo en el tercer trimestre de 2023, según las conclusiones del estudio.
Por su parte, Rodrigo Guedes, socio de Equity Capital Markets Advisory de KPMG en Brasil, sostuvo: “Los procesos de selección de startups y la toma de decisiones han sido más extensas, debido a la mayor selectividad con la que operan los inversores, y los análisis más profundos en busca de rentabilidad en los modelos de negocio”.
Dejá tu comentario