Alemania reformó su Ley de Inmigraciones para hacer frente a la falta de trabajadores en algunos de los sectores de su economía. Las nuevas políticas que se aprobaron buscan facilitar el ingreso de extranjeros para cubrir los puestos de trabajo. Esta oportunidad apunta tanto a jóvenes profesionales y trabajadores manuales menores de 35 años.
Alemania lanza programa para atraer profesionales extranjeros: requisitos para emigrar
El gobierno alemán busca flexibilizar el ingreso de trabajadores a su país para cubrir con las necesidades de sus mercados
-
Alemania: negociaciones contra reloj entre dos coaliciones para definir al futuro canciller
-
Emigrar a Alemania en 2025: ¿cuáles son las principales razones por las que podrían denegarte una visa de trabajo?

Alemania busca trabajadores en exterior y flexibiliza sus visados.
El planteamiento del gobierno alemán se debe a que proyectaron que para 2035, más de 20 millones de alemanes superarán los 67 años de edad. Esta estadística llevó a flexibilidad de las inmigraciones para renovar a su población. Las reformas marcan una gran oportunidad para miles de argentinos que desean buscar un mejor pasaje económico en el exterior.
Emigrar a Alemania: los nuevos beneficios para profesionales extranjeros
La embajada alemana explica que las nuevas políticas brindan oportunidades a los profesionales extranjeros de permanecer en Alemania durante un máximo de seis meses, con el objetivo de buscar trabajo del mismo ámbito que sus estudios, Los rubros más solicitas son salud informática e ingenierías, científicos y matemáticos. Aunque también podrán solicitar la visa personas sin títulos universitarios y podrán buscar trabajos manuales.
Los beneficios que el Estado alemán dio a conocer son:
- Reducción de trámites para facilitar el ingreso al país.
- Se otorgará una "tarjeta de oportunidades" para los trabajadores temporarios que funcionará como un "permiso de residencia" durante un año.
- Cambian los requisitos para obtener la tarjeta azul de la Unión Europa. Ahora accederán aquellos que posean un trabajo de 43.600 euros al año en Alemania.
- Darán facilidades para obtener permisos de residencia para familiares.
Estas nuevas oportunidades se suman a las excelentes condiciones laborales que suele ofrecer Alemania. A partir de 2024, la remuneración mínima por hora de trabajo ascendió a 12,41 euros. Lo que llega a un salario mínimo que ronda los 5 mil euros, con jornadas de 40 horas semanales.
Emigrar a Alemania: requisitos para profesionales extranjeros
Se dio a conocer que los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Para quienes posean un título universitario, ya no será necesario que esté certificado en Alemania. Además se podrán postular personas de carreras terciarias o aquellas que busquen un trabajo manual.
- Tener la tarjeta de oportunidades para acceder a la residencia por un año y diferentes trabajos.
- Conocimiento del idioma alemán o haber vivido en Alemania.
- Presentar un certificado libre de antecedentes penales.
- Contar con tres años de experiencia laboral.
- Ser menor de 35 años
Emigrar a Alemania: las profesiones más solicitadas
La página oficial de la embajada alemana dio a conocer los pasos a seguir para inscribirse:
- Para poder aplicar a la visa, hay que entrar a la página de la embajada de Alemania en Buenos Aires haciendo click acá.
- Para solicitar el visado se deberá concurrir en forma personal y presentar: pasaporte vigente, curriculum vitae con sus traducciones al alemán, titulo universitario reconocido en el extranjero, carta de motivación, indicación del primer domicilio en Alemania, comprobante de financiación y de seguro médico. Entre otros, que se indican en la página oficial.
- Junto con la presentación de la solicitud, se deberá abonar en efectivo y en pesos argentinos un arancel que actualmente asciende a 75 euros. Se aplicará el tipo de cambio vigente en la Oficina de Pagos de la Embajada.
- Temas
- Alemania
Dejá tu comentario