Cada 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una bebida milenaria que invita a la pausa, al disfrute y al encuentro. En Buenos Aires, distintos espacios ofrecen propuestas que combinan hebras premium, vajilla especial y delicias dulces para acompañar cada sorbo.
Día Internacional del Té: infusiones, dulces y rincones únicos para celebrarlo en Buenos Aires
Este 21 de mayo, rendimos homenaje a una infusión que conecta culturas. Descubrí dónde disfrutarlo en Buenos Aires con blends únicos y rituales cuidados.
-
Campana recibió al Tren Solidario con asistencia para los afectados por el temporal
-
Lluvias extremas ponen en riesgo más de un millón de hectáreas de soja sin cosechar en Buenos Aires

Una taza, un aroma, un momento. El Día Internacional del Té invita a celebrar una tradición milenaria con propuestas locales que honran el ritual.
LA VICENTE LÓPEZ
La Vicente López es un restaurante con una larga tradición en zona norte, que convoca a familias y grupos de amigos a disfrutar de sabores con historia.
Dentro de su carta destaca la propuesta de tés de la reconocida marca Dilmah, originaria de Ceilán. La selección llega a la mesa en una elegante caja de madera con distintas variedades para elegir: Ceylon, Earl Grey y English Breakfast, junto a versiones frutales como Moroccan Mint, Jasmine y Darjeeling.
Cada infusión se sirve en tetera de hierro fundido o porcelana, para conservar la temperatura adecuada durante todo el servicio. Esta experiencia puede vivirse en cualquiera de sus dos sedes, acompañada de medialunas, cuadrados, mini gateaux y piezas de panadería.
La hora del té en La Vicente López es una invitación a descubrir una pausa distinta .
MERIENDA
Ubicado en una distintiva ochava del barrio de Palermo, Merienda amalgama cocina casera de inspiración argentina con alternativas para disfrutar a lo largo del día.
La hora del té sobresale por su cuidada selección de hebras de la marca Tealosophy. Entre los destacados se encuentra el blend exclusivo de la casa, que fusiona Assam con dulce de leche, almendras, grosella y arándanos.
También se ofrecen variedades como English Breakfast, Chai con especias y Thai Wind con notas tropicales. Cada infusión se sirve en tetera de porcelana blanca, con cuchara infusora y hebras a elección. Para acompañar, se puede optar por piezas dulces como pasta frola, brownie Melba o budín que completan el ritual.
NININA
En Ninina, el té en hebras es parte fundamental de su propuesta gastronómica, con una selección de blends propios elaborados con hojas de China, Japón e India. Cada variedad se sirve en tetera con agua caliente, permitiendo que el comensal disfrute a su ritmo.
De las ocho opciones disponibles, se distinguen el Marrakech Mint, que fusiona Gunpowder y Chun Mee de China con hojas de menta; el Lemon Flower, preparado con Rooibos de Sudáfrica, lemongrass, flores de jazmín de China y caléndula de Egipto, y el Orange Pu-erh, originario de Yunnan, China, con una combinación de frutillas, piel de naranja de España y vainilla de Madagascar.
Estos tés maridan con las especialidades de panadería y pastelería casera, así como las incluidas en sus promociones de meriendas y brunch disponibles a toda hora del día.
JOPO
La propuesta de Jopo, heladería artesanal y cafetería de especialidad, no solo se centra en sus helados, sino que también ofrece una interesante variedad de infusiones de Muug, un emprendimiento nacional reconocido por sus blends exclusivos y el uso de ingredientes seleccionados.
Dentro de su carta, resaltan opciones como Caribe, una infusión frutal con durazno, manzana, pera, naranja, hibisco, rosa mosqueta, maracuyá y ananá, que aporta frescura y equilibrio.
Para quienes prefieren sabores más intensos, el Chai combina té negro con canela, pimienta, jengibre, cardamomo, clavo de olor e hinojo, ideal para pedir en cualquier momento del día.
Cada té se prepara en prensa francesa, con tiempos de extracción precisos, para potenciar sus aromas, y llega a la mesa en servers de vidrio, asegurando que el comensal disfrute la bebida en su punto óptimo.
ANIPPE
Ubicado en un esquina de Villa Urquiza, Anippe destaca por su cuidada selección de panes y dulces, cafetería de especialidad y una variedad de tés en hebras de Muug, servidos en tetera y tazas.
Cada infusión se prepara en infusores individuales, respetando su tiempo de extracción. Entre las opciones disponibles, sobresale Wild Berries, un blend frutal con arándanos, hibisco, rosa mosqueta, pétalos de rosa y frutos del bosque.
El Flower and Coconut, con té negro, naranja, coco, manzanilla, canela y cardamomo, ofrece una infusión aromática; mientras que el Spicy Lemon, elaborado con té verde Sencha, aporta notas frescas y especiadas de jengibre, canela y limón.
CROQUE MADAME
La tradición del té en Croque Madame, el restaurante ubicado en el majestuoso Palacio Paz, donde la arquitectura francesa y la gastronomía se complementan, incluye infusiones en saquitos de la prestigiosa marca Dilmah, servidos en tetera con juego de tazas.
Dentro de sus opciones más elegidas se encuentra el English Breakfast, un té negro de cuerpo robusto y color rojizo intenso, con notas que evocan madera y nuez.
Para quienes buscan un perfil más afrutado, el rooibos con frambuesa y coco ofrece una combinación sin cafeína con toques dulces y frescos, mientras que el té verde con jazmín destaca por su suavidad y delicado aroma floral. Estas infusiones pueden disfrutarse en cualquier momento del día, aunque encuentran su mejor escenario en el exclusivo "Té Premium", pensado para acompañar con diferentes preparaciones dulces y saladas para compartir.
L’ATELIER BISTRÓ
El bistró boutique de Martínez, L’Atelier Bistró, brinda una refinada experiencia de cierre con una selección de tés pensada para complementar su propuesta de inspiración francesa.
Creada por sus dueños y chefs, Verónica Morello y Charly Forbes, la carta incluye desde clásicos como té negro, verde y manzanilla, hasta mezclas más aromáticas como té negro con hibiscus y un blend de hierbas que combina melisa, burrito, cedrón, eucalipto y menta.
Estas infusiones encuentran el maridaje indicado en los postres de la casa, donde destacan el volcán de dulce de leche con praliné de avellanas y salsa de chocolate, y la crème brûléecon crocante de masa sablé, uno de los más celebrados por los comensales.
GONTRAN CHERRIER
La boulangerie francesa creada por el reconocido maestro Gontran Cherrier cuenta con cinco locales en Buenos Aires.
La casa ofrece panes, pastelería y platos con impronta francesa, elaborados con productos importados. Para acompañar preparaciones como éclairs, tartelettes y pain au chocolat, la carta presenta tés Inti Zen.
Entre las opciones, sobresalen el clásico English Breakfast, un té orgánico de Ceylón y Kenya; el Blue Earl Grey, un té negro orgánico con bergamota; el Buena Vibra Chai, un té negro Pu’Erh con canela, jengibre y cardamomo, y el Be Berries, con hibiscus, infusión de frutas y flores rojas del bosque.
CIRO
En sus locales de Palermo y Puerto Madero, Ciro brinda una experiencia que amalgama tradición italiana con una cuidada selección de tés de Timeless Tea WMT, ideales para comenzar el día, prolongar la tarde o cerrar una cena con estilo.
Entre las variedades se encuentran: W1 Breakfast Blend (té negro ceylon 40%, assam 30%, darjeeling 30%); W2 Meister Earl Grey(té negro ceylon, cascarilla de rosa mosqueta, pétalos de rosa y esencia de bergamota); W3 Timeless Tea (té verde sencha, cáscara de naranja, jengibre, coriandro, pétalos de rosa y esencia de miel); W4 WMT Blend (té negro assam, cáscara de naranja, arándano rojo, pétalos de rosa, caléndula y esencia de caramelo); W6 Black Chai (té negro ceylon, anís estrellado, canela, coriandro, pimienta rosa, cardamomo, jengibre y esencia de vainilla); W7 Wood Tea (té verde sencha, cedrón, azahar, lemongrass, boldo y hierbabuena); W8 Royal Tea (rooibos, cáscara de naranja, arándano rojo, pétalos de rosa, cascarilla de rosa mosqueta y esencia de vainilla), y W9 Blends WMT, 60 g de té en hebras para llevar.
Para acompañar, la carta incluye sfogliatella, cannoli, cornetto, churros, pancakes y tortas XL, ideales para potenciar el ritual del té.
BILBO CAFÉ
En un ambiente que remite a los encantadores cafés de los años 50, Bilbo Café propone a los amantes del té una experiencia que combina estilo, sabor y calma. Su carta de infusiones ofrece hebras premium de la marca Inti Zen, servidas en coloridas teteras que suman un guiño estético.
Cada blend está pensado para acompañar distintos momentos del día, desde alternativas relajantes hasta versiones revitalizantes. Entre los más destacados, se encuentra el Orange Green Love, una infusión fresca y aromática que mezcla té verde Sencha con naranjas dulces silvestres y flores de manzanilla.
Para quienes buscan claridad mental y energía natural, el recomendado es el Matcha Detox, una fusión intensa de té negro con rosa mosqueta, frutilla, arándano rojo y un toque de jengibre y matcha japonés, o se puede optar por el clásico té negro, el infalible English Breakfast con Ceylon y Kenyae. El maridaje perfecto llega con la pastelería artesanal de la casa. Algunas de las sugerencias incluyen la nueva torta vasca, el snick brownie, el alfajor de harina de almendras o la Chocobilbo, su versión de la chocotorta, convertida en favorita por los habitués.
Además de su propuesta de té, Bilbo Café ofrece una carta variada que abarca desayunos, brunchs, almuerzos, meriendas, cenas tempranas y after coffee con cócteles a precio promocional. Con cuatro locales en distintos barrios porteños, es el lugar ideal para hacer una pausa en clave retro y con identidad propia.
Desde una clásica tetera hasta presentaciones más modernas, el té sigue siendo símbolo de calidez y conexión. En esta fecha, animate a redescubrirlo en rincones de la ciudad donde cada infusión es una experiencia. Porque celebrar el té es también celebrar el arte de detenerse y disfrutar.
Dejá tu comentario