25 de marzo 2025 - 17:00

El vegetal que tiene un color único y puede combatir tumores cancerosos

Conocé algunos de sus beneficios más destacables y cómo se puede incorporar a la dieta.

La remolacha es rica en fibra, mangesio, potasio y varios nutrientes más

La remolacha es rica en fibra, mangesio, potasio y varios nutrientes más

Existe una gran variedad de vegetales que muchas personas no tienen en cuenta para incorporar a sus dietas y tienen varios beneficios. Un ejemplo de esto es la remolacha, que tiene un bajo contenido calórico y aporta un toque de dulzor a las comidas.

La remolacha es rica en nutrientes como el hierro, vitaminas C y B, carotenos y potasio. Una característica destacable de este vegetal es la facilidad con la que se puede incorporar a diversos platos. Por ejemplo, con este se puede hacer salsas para agregarles a los fideos o el arroz, lo que deja un sabor exquisito y color vibrante en la comida.

Beneficios de la remolacha

jugo de remolachas 1.jpg

Combate tumores: La remolacha cuenta con una gran cantidad de antioxidantes. Entre ellos se encuentran las betalaínas, que son los pigmentos responsables de su característico color y, según estudios comprobados, tienen efectos anticancerígenos, lo que ayuda a combatir tumores. Además, esta tiene enzimas que fortalecen el sistema inmunológico.

Mantiene el cerebro sano: Parte del envejecimiento significa la pérdida de función cognitiva. Sin embargo, la remolacha contiene nitratos que pueden mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, lo que podría desacelerar el avance de enfermedades como la demencia.

Mayor rendimiento físico: En 2009, un estudio reveló que tomar jugo de remolacha ayuda a aumentar la resistencia física durante el entrenamiento de alta intensidad. Esto se debe a los nitratos de la remolacha que el organismo convierte en óxido nítrico, que ayuda a reducir el consumo de oxígeno durante el ejercicio, lo que prolonga la llegada del agotamiento.

Cómo incorporar remolacha a la dieta

La manera más habitual de comer remolacha es cruda como guarnición en un plato o agregarla a una ensalada. También pueden prepararse en conserva con vinagre y sal, ya sean en tiras o en rodajas. Sin embargo, una de las formas más utilizadas para incorporarlas es en jugo, ya que se convierte en una bebida ideal para deportistas.

Para preparar el jugo de remolacha simplemente hay que cortar la verdura sin cáscara en pedazos pequeños y colocarlos en una licuadora. Se debe agregar una taza de agua fría y el jugo de un limón para finalmente procesar todos los ingredientes. Si se quiere, se puede agregar algún endulzante de preferencia, como edulcorante o azúcar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar