15 de julio 2024 - 12:15

Emigrar a Estados Unidos: cuáles son las profesiones mejores pagas en Miami

Un estudio reveló los puestos de empleos mejores pagos en el país norteamericano, con sueldos de hasta 121.610 dólares anuales.

La ciudad de Estados Unidos cuenta con algunos de los salarios más competitivos del país

La ciudad de Estados Unidos cuenta con algunos de los salarios más competitivos del país

Miami es reconocida por ser una de las ciudades de Estados Unidos con mayor población latina del país. Aquí se reúnen muchos argentinos que emigran para buscar una mejor estabilidad económica, que le permita progresar en su vida. Además, esta región presenta una combinación de desarrollo y de altos salarios en algunos de sus trabajos más demandados.

Estas son las profesiones mejores pagas en Miami para emigrar a Estados Unidos desde Argentina

La revista estadounidense US News & World Report elaboró una lista que reúne los 100 mejores empleos del país. Este top combina los altos salarios como también los incentivos y desafíos para las habilidades y talentos del trabajador. Este análisis es encabezado por la enfermería por su salario anual de 121.610 dólares. Además, la Oficina de Estadísticas Laborales indica que se trata de un puesto de importancia crítica en Miami, donde tiene los salarios más altos del país.

Estados Unidos ofrece altos sueldos en puestos como director financiero, desarrollador de software, director de TI y asistente médico. Pero Miami cuenta con un puesto especial para los asistentes de vuelo, que tienen un salario anual de 69.890 dólares anuales.

Los analistas de investigación de mercados gozan de un sueldo anual de 98.860 dólares en Miami y se encargan de recopilar, estudiar y analizar los datos de las tendencias del comercio. Lo sigue el auxiliar de terapia ocupacional con salarios de 52.670 dólares al año para rehabilitar personas con limitaciones físicas, emocionales o cognitivas. Mientras que el investigador de encuestas cierra la lista con 91.190 dólares de ganancias anuales.

Emigrar a Estados Unidos: cómo tramitar la visa de trabajo

Embed - Embajada de EEUU en Argentina en Instagram: "¿Estás aplicando para una Visa? Cuando completes tu formulario DS-160, hacelo con la información más específica posible. Más info sobre visas en el link de la Bio."

Este tipo de documento otorga el permiso de obtener empleo en el país norteamericano. La visa puede ser solicitada por cualquier persona mayor de edad, que cumpla con los requisitos del puesto al que se postula. Este trámite también exige documentos, pagar tarifas y realizar entrevistas y exámenes médicos. Se necesita contar con:

  • Pasaporte con una vigencia mínima de 60 días.
  • Fotografías tamaño 2x2.
  • Documentos civiles como actas de nacimiento y de matrimonio.
  • Demostrar patrocinio económico para solventar sus gastos durante los primeros meses en Estados Unidos.
  • Formularios completos de los exámenes médicos solicitados.

Hay que tener en cuentas gastos extras en el trámite de visado como lo son las traducciones, fotocopias, tarifas de documentos y el viaje hacia la Embajada o Consulado estadounidense para realizar la entrevista final.

Emigrar a Estados Unidos: qué tipos de visa de trabajo existen

Visa Estados Unidos.jpg

Las visas de tipo H, L, O, P y Q se diferencias prácticamente por el tiempo de duración que permiten trabajar en el país. Estas son apuntadas hacía empleos relacionados con la agricultura. Sino a condiciones específicas del trabajador tales como: anteriormente estuvo vinculado a proyectos gubernamentales, se dirige a una sucursal de la empresa donde trabaja o hace una capacitación que no está en su país. Tambien es útil para estrellas del cine y la televisión, deportistas y artistas.

La visa J es la documentación destinada a los visitantes de intercambio. Se tratan de estadías temporales para que los profesionales sumen experiencia en trabajos de verano y visiten Estados Unidos. Mientas que la visa I representa a los medios de comunicación como prensa, cine o televisión, que viajan de manera temporal a Estados Unidos para realizar su labor.

Dejá tu comentario

Te puede interesar