El desayuno es una de las comidas más importantes del día, ya que es fundamental para brindarnos energía para afrontar la jornada. Es por eso que es de vital importancia encontrar alimentos que puedan aportarnos los nutrientes necesarios para mejorar el rendimiento.
Este es el alimento indispensable en el desayuno, según Harvard
Los especialistas de la prestigiosa universidad aseguran que esta comida no puede faltar en la primera comida del día. Conocé más.
-
El superalimento que puede ayudar a controlar la diabetes, según Harvard
-
Desayuno y metabolismo: estos son los mejores horarios para alimentarse, según Harvard
Desde la Universidad de Harvard explicaron que existe un alimento fundamental que debe ser incorporado en cada desayuno, por su alto contenido de nutrientes.
Cuál es el alimento clave para arrancar el día según Harvard
Se trata de los frutos secos, específicamente uno. Hace mucho que se sabe que estos son indispensables para una dieta saludable, ya que la mayoría de ellos son ricos en grasas no saturadas, proteínas y magnesio. Sin embargo, en el caso de las nueces, no solo son las más demandadas sino las que aportan más sabor a otros alimentos.
En ese sentido, Harvard alienta consumir este alimento, así lo indica en la "Guía de inicio rápido en frutos secos y semillas". Cabe destacar, que si bien se encasilla a las nueces dentro de los "frutos secos", estas, en realidad son semillas que cuentan con proteínas de origen animal que aportan al "colesterol malo". Además este alimento puede ser una una gran fuente de buenas grasas y de proteína.
Además, complementar el desayuno con nueces es una eficaz manera de saciar el apetito, justamente por su alto contenido nutritivo. Sin embargo hay que tener cuidado de no excederse, ya que tiene grandes cantidades de calorías. Por eso, no hace falta agregar nueces a todas las comidas.
En qué cantidades incorporar nueces al desayuno, según Harvard
Para los especialistas en salud de la universidad estadounidense, solo un puñado de nueces, más o menos un cuarto de taza, contiene de tres a siete gramos de proteína, de uno a tres gramos de fibra y entre 160 y 200 calorías. Además, para Harvard la clave está en comer los alimentos saludables como las nueces remplazando otros no tan saludables y no acompañado de otros.
Es decir, de nada sirve comer un puñado de nueces porque son saludables, si lo acompañas de grandes cantidades de harinas o grasas saturadas. Pero tampoco se trata de ir reemplazando alimentos fijándonos solo en el peso: 100 gr. de pollo pueden contener tener unas 100 calorías, pero 100 gramos de nueces unas 700. Se trata, en suma, de sentido común y respetar los consejos de los especialistas.
- Temas
- Harvard
Dejá tu comentario