Al llegar a la vejez, es normal que las personas empiecen a hacer cada vez menos ejercicios y opten por el reposo o actividades con menor movilidad. Esto es fuertemente contraproducente y contribuye a un deterioro más acelerado del físico y la mente.
Importado desde Estados Unidos: el ejercicio recomendado por los expertos para los adultos mayores
Una divertida forma de pasar el tiempo y de paso entrenar un poco el cuerpo. De qué se trata este novedoso ejercicio.
-
Atención adultos mayores: los ejercicios simples y necesarios para evitar caídas y entrenar el equilibrio
-
Día Internacional del Pinot Noir: restaurante con cavas y variedades de este vino

La entretenida actividad ideal para adultos mayores.
Por eso, es importante conocer los entrenamientos simples y accesibles pueden realizarse para lograr un estilo de vida más fitness y así conservar por más tiempo la movilidad, autonomía e independencia y retrasar el deterioro cognitivo que suele llegar con los años.
Qué es el Cornhole y cómo se juega
Las actividades más comunes para los adultos mayores son las caminatas ligeras, la bicicleta fija o la natación, entre otras. Pero existe un juego que trae grandes beneficios y es de muy bajo impacto. Se trata del Cornhole, muy popular en los Estados Unidos.
Consiste en meter a distancia bolsas de tela rellenas en cuadrados de madera con un hueco en el centro. Al jugar al cornhole se suele caminar controladamente y lanzar estas bolsas de tela también sirve para ejercitar los brazos. Por lo tanto, de manera divertida y entretenida, se puede realizar una actividad que ayuda a mantener el equilibrio, caminar controladamente y apuntar con precisión.
Los beneficios de este ejercicio para los adultos mayores
Entre las facilidades del cornhole, podemos destacar que no duele y no cansa, pero activa las funciones motoras. Además, la simpleza de este ejercicio también puede hacerlos crecer desde lo social, ya que es un juego que se torna competitivo.
Más allá de lo físico, también hay un entrenamiento visual escondido. Tratar de embocar la bolsa en el agujero estimula la percepción de profundidad, la coordinación entre ojos y manos, y, en algunos casos, hasta ayuda a recuperar agudeza de la vista.
- Temas
- Ejercicios
- Fitness
Dejá tu comentario