4 de julio 2025 - 17:30

La escapada ideal con niños: el destino cerca de Buenos Aires para un viaje lleno de diversión

En las afueras de la Ciudad de La Plata, existe un espacio ideal para los niños, pero también para disfrutar en familia.

Un espacio ideal para visitar en familia.

Un espacio ideal para visitar en familia.

A menos de una hora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, existe un espacio verde, pintoresco y con un gran contenido histórico para conocer en familia y disfrutar de un turismo diferente. Se trata de la República de los Niños, ubicada en La Plata, inaugurada en 1951 por Juan Domingo Perón y propuesta por el gobernador Cnel. Domingo Mercante.

Además de contar con 50 hectáreas de espacios verdes, árboles y un hermoso lago, tiene la particularidad de haber sido construida para adentrar a los niños en el funcionamiento del sistema democrático, por lo que cuenta con edificios públicos a escala, reuniendo distintas arquitecturas de todo el mundo.

República de los Niños
La República de los Niños es una de las atracciones más pintorescas de La Plata para visitar en familia.

La República de los Niños es una de las atracciones más pintorescas de La Plata para visitar en familia.

Dónde se ubica la República de los Niños

La República de los Niños está ubicada en la localidad de Gonnet, perteneciente al partido de La Plata. Está a 55 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en dirección al sudeste. Se llega a través de la Autopista Buenos Aires - La Plata, bajando en Villa Elisa, antes del final de la misma.

Qué se puede hacer en la República de los Niños

En primer lugar, hay que destacar que tanto la entrada como el estacionamiento son completamente gratuitos, y sus puertas están abiertas desde las 7 hasta las 22 horas, todos los días. En su extensión, predominan los espacios verdes y circuitos de asfalto. Es ideal para realizar actividades al aire libre, correr o andar en bicicleta. También para pasar un día de campo entero.

Pero lo más llamativo, son sus edificaciones a escala para niños de aproximadamente 10 años, que reúnen todos los edificios más importantes de un país, combinando las distintas arquitecturas de los edificios públicos más importantes de todo el mundo. Este espacio, es el llamado "centro cívico".

Consta de dos plazas principales unidas por una avenida central, al modo de la Avenida de Mayo. Además, y como lo hace la avenida porteña, une la Casa de Gobierno con la sede del Parlamento. La primera se encuentra sobre la Plaza San Martín, donde además se encuentra el Banco Infantil, la Capilla y el Museo del Muñeco.

La avenida central, de nombre María Elena Walsh, se encuentra flanqueada por restaurantes, tiendas de comida y baños, hasta desembocar en la Plaza de las Américas, donde se encuentra la Legislatura, el Palacio de Justicia y la radio abierta del parque.

El lateral sur de esta plaza da una zona de juegos estilo arenero sobre el pasto y a un acceso peatonal, mientras que en el otro extremo la vereda se une con la Plaza de la Amistad, en donde se encuentra el cuartel de bomberos, la enfermería y la Estación Terminal del ferrocarril, además del sendero que conduce al resto del parque. Además, hay juegos mecánicos, una granja educativa, y actividades acuáticas como paseos en barco.

Cómo ir hasta la República de los Niños

Para llegar hasta la República de los Niños hay diferentes maneras. En auto particular se llega a través de la Autopista Buenos Aires La Plata, bajando en Villa Elisa y tomando el Camino Parque Centenario hasta Gonnet. Una vez se llega hasta la República, se debe tomar una de las calles que van desde el Camino Centenario hasta el Camino General Belgrano, donde está su entrada, la más directa es la Calle 495.

También se puede llegar en tren desde Constitución a través de la Línea Roca, bajando en la estación de Gonnet. Y en el colectivo Misión Buenos Aires, La Plata por Centenario, bajando en la República del lado del Camino Parque Centenario.

Dejá tu comentario

Te puede interesar