El sistema nacional de transporte de gas dejó de estar en situación de emergencia y las presiones en gasoductos y estaciones de regulación se estabilizaron. Por esto mismo, el Comité de Emergencia, integrado por transportistas, distribuidoras, ENARGAS, la Secretaría de Energía, CAMMESA y ENARSA, resolvió cesar sus funciones y autorizar el restablecimiento parcial del servicio.
El gobierno de Javier Milei empezó a normalizar el suministro de gas en estaciones de GNC e industrias
El sistema dejó de estar en situación de emergencia. De este modo, se estabilizaron las funciones.
-
En medio de restricciones, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas
-
Extienden restricciones al gas: escasez en Mar del Plata, crisis del GNC y vuelan las garrafas

Se reestableció parcialmente el servicio de GNC.
A partir de esta decisión, se reanudó el suministro en estaciones de GNC e industrias con contratos firmes, mientras que los usuarios con contratos interrumpibles continuarán con restricciones hasta nuevo aviso.
En Mar del Plata, el servicio fue restablecido en su totalidad, de acuerdo con el informe oficial de Camuzzi, la empresa distribuidora responsable en esa región. En otras zonas del país, las distribuidoras avanzan de forma progresiva con la normalización del consumo para clientes con acuerdos firmes.
Evalúan la reactivación total del suministro de GNC
Las empresas transportistas evaluarán en las próximas horas el comportamiento del sistema para definir la reactivación total del suministro a sectores interrumpibles, tanto en la demanda interna como en los compromisos de exportación.
La interrupción de servicio se había implementado como medida preventiva para resguardar el abastecimiento domiciliario, en un contexto de mayor demanda y baja de temperaturas. El Comité de Crisis, constituido por el Gobierno nacional junto a compañías del sector gasífero, priorizó garantizar el consumo residencial ante la escasez temporal.
Esa medida afectó particularmente a estaciones de servicio y plantas industriales que operan con contratos firmes, aunque el suministro ya fue restablecido para la mayoría de ellas.
Los usuarios interrumpibles continúan con cortes
Los usuarios interrumpibles, que aceptan contractualmente la posibilidad de cortes ante picos de consumo residencial, continúan sin acceso al gas natural.
Esta categoría abarca a ciertos sectores productivos y establecimientos comerciales, que deberán esperar una mejora sostenida en las condiciones del sistema para recuperar la provisión.
Desde el Gobierno, indicaron que las restricciones se levantarán por etapas, en función del análisis técnico diario que realizan las transportistas y autoridades del sector energético.
La restricción de gas a industrias y estaciones de GNC
El Gobierno nacional dictó la "pre-emergencia energética" de invierno y ordenó cortar la provisión interrumpible de gas natural a industrias y estaciones de GNC para garantizar el abastecimiento en los hogares residenciales en medio de la ola de frío que azota a casi todo país.
La orden se efectivizó a través del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y es una "maniobra habitual en picos de alta demanda" ya sea en invierno o verano, explicaron fuentes vinculadas al organismo.
Con esta medida se instruyó la mediodía a todas las transportistas y distribuidoras de gas a seguir el protocolo de cortes o restricciones de los suministros sin excepción. También se restringieron los envíos de gas a Chile.
Pasadas las 18.30 Energy Report pudo saber que los cortes también alcanzaron a grandes consumidores de gas y algunas bocas de expendio de GNC con contratos en firme, particularmente del interior.
Dejá tu comentario