El fútbol, el deporte más popular del mundo, no es solo una fuente de entretenimiento y pasión; también puede tener un impacto significativo en la salud mental de sus seguidores. Ser hincha de un equipo de fútbol va más allá de alentar desde la tribuna o frente al televisor, implica un compromiso emocional profundo con el equipo.
Los beneficios de ser hincha de fútbol para la salud mental, según un estudio
Psicólogos de una universidad británica realizaron un análisis acerca de cómo alentar a un equipo impacta positivamente en la salud mental de los fanáticos.
-
Los mejores deportes para la salud del cerebro: ¿Fútbol sí o no?
-
Salud y Mundial de Qatar 2022: ¿Cómo impacta en nuestro cerebro un partido de fútbol?
El deporte más pasional del mundo.
Según un estudio reciente realizado por psicólogos de la Universidad Anglia Ruskin, en Cambridge, Reino Unido, el sentido de pertenencia a un grupo o comunidad pueden aliviar la depresión y ayudarnos a lidiar con la ansiedad. Cuando las preocupaciones y el estrés diario abruman, el fútbol ofrece una distracción positiva. Los partidos brindan la oportunidad de desconectar y enfocarse en algo que se ama.
Además, los expertos aseguran que asistir a eventos deportivos en vivo puede cambiar positivamente nuestro bienestar subjetivo y reducir la sensación de aislamiento. También, es beneficioso ver encuentros deportivos con otras personas, ya que el fútbol es una actividad social que reúne a amigos y familiares. Ya sea en el estadio o en bares deportivos, ser hincha promueve la interacción social y fortalece las relaciones, lo que es esencial para la salud mental.
Sentido de pertenencia y valores: otros aspectos positivos
Sumado a esto, los académicos expresan que ser hincha de un equipo de fútbol brinda un sentido de pertenencia a una comunidad de seguidores que comparten los mismos valores e intereses.
El fútbol es un deporte lleno de emociones. Los altibajos emocionales durante los partidos, desde la euforia de un gol hasta la decepción de una derrota, permiten a los hinchas liberar y canalizar emociones de una manera controlada. Esto puede ayudar a aliviar el estrés y proporcionar una liberación emocional saludable.
Identificarse puede proporcionar un sentido de propósito y significado en la vida. Los hinchas a menudo sienten que son parte de algo más grande que ellos mismos, lo que puede contribuir a una sensación de satisfacción y bienestar.
Dejá tu comentario