Cada vez son más las personas que quieren o intentan irse del país. Si bien la mayoría suelen ser jóvenes, que deciden emigrar en busca de un futuro mejor, algunos jubilados también siguen este camino. Una gran parte quizá lo intentó a lo largo de su vida, pero por cuestiones económicas, laborales o familiares no pudo cumplir ese deseo.
Nuevos horizontes para la tercera edad: este es el país que ofrece beneficios para jubilados
Uruguay es un lugar perfecto para los jubilados que quieran emigrar, ya que les ofrece residencia legal y salud por un bajo costo. Enterate los detalles.
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 4 de enero
-
Escapada de verano: las termas ideales para descansar, donde los jubilados pagan $3500 la entrada

Existe un país sudamericano que permite a los jubilados tener una residencia legal y acceso a salud a un bajo costo, si están decididos a emigrar. Por lo que se presenta como una gran opción para comenzar una vida nueva y buscar otros horizontes.
Emigrar siendo jubilado: el país sudamericano que da residencia legal y salud a bajo costo
Esta magnífica opción para que los jubilados emigren es Uruguay. El país cuenta con una economía estable, es culturalmente muy similar a Buenos Aires, y tiene imperdibles ciudades costeras, dignas de admirar y maravillosas para instalarse.
Además, el Gobierno de Uruguay no dispone de muchos requisitos para obtener la residencia, por lo que el trámite es sencillo de realizar. Según indica el sitio oficial del gobierno, se debe cumplir con:
- Encontrarse en situación de retiro o jubilación comprobada mediante recibo.
- Percibir un mínimo de u$s1.500 mensuales en concepto de jubilación u otros ingresos generados en el exterior.
- Haber adquirido una propiedad inmueble con destino a casa-habitación en el país, la cual debe tener un valor mínimo de u$s100.000 y no podrá ser enajenada durante un período de diez años, o valores públicos emitidos por el Gobierno del Uruguay por un valor nominal mínimo de u$s100.000; estos van a estar bajo custodia en el Banco de la República Oriental del Uruguay, por un período mínimo de 10 años.
- También es requerimiento que los documentos que provengan del exterior estén traducidos y legalizados.
Emigrar siendo jubilado: los beneficios a los que podrán acceder cuando obtengan la residencia en Uruguay
Al obtener la residencia en Uruguay, los jubilados podrán acceder a diversas oportunidades:
- Comprar propiedades: ya sea casa o departamentos, podrán adquirir propiedades sin restricción o prohibición alguna.
- Atención médica: los jubilados que sean del exterior y tengan residencia tienen derecho a utilizar el sistema público de salud de Uruguay, el cual cobra cargos bajos por la atención.
- Hermosas playas: dentro de los destinos más elegidos y populares, aunque también hay lugares más alejados del centro y rodeados de naturaleza, están Maldonado, Montevideo y Punta del Este.
El trámite de la residencia únicamente lo puede iniciar y realizar el propio interesado.
Dejá tu comentario