Para llegar saludable a la adultez mayor no existe mejor remedio que una buena rutina de ejercicios. Pero no sólo entrenamiento cardiovascular, sino uno que contemple completamente el bienestar corporal haciendo uso de toda la capacidad de movilidad y fuerza que una persona conserve.
Recomendado para adultos mayores: los tres ejercicios claves para mantenerse activo
Un estilo de vida fitness puede contribuir enormemente a lograr un bienestar más prolongado, físico y mental.
-
Reducen el estrés y mejoran tu físico: los tres ejercicios fundamentales para realizar al aire libre
-
Los tres ejercicios más efectivos para las mujeres mayores de 45 años

Una buena rutina de entrenamiento y alimentación puede marcar la diferencia.
Para estar saludable hace falta ejercitarse a una capacidad que represente un esfuerzo para el cuerpo, sin llegar a sobre exigirse para evitar lesiones, se debe realizar una actividad que demande cierto nivel de dificultad. Estos son los mejores ejercicios para adultos mayores.
Rutina efectiva: los ejercicios que los adultos mayores deben integrar a su rutina
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los adultos mayores deben realizar entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicios para alcanzar un alto nivel de salud. El énfasis debe estar puesto en las actividades de equilibrio y fortalecimiento de la función muscular, porque son fundamentales para que la persona no pierda la estabilidad y evite caídas.
Al llegar a la vejez, es importante priorizar los ejercicios que fortalecen el núcleo: los músculos del abdomen, la espalda, la pelvis y los glúteos. Éstos son fundamentales para sostener el cuerpo y facilitar el equilibrio y la estabilidad. Entre los más efectivos se encuentran el puente, las planchas y la elevación de piernas y brazos opuestos.
Los beneficios de una vida fitness en adultos mayores
Realizar una rutina de ejercicios tiene una enorme cantidad de beneficios para la salud, sobre todo en los adultos mayores:
- Reducen el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
- Mejora la salud de pacientes con hipertensión.
- Reduce el riesgo de cáncer.
- Reduce el riesgo de diabetes tipo 2.
- Previene caídas.
- Mejora salud mental.
- Mejora salud cognitiva y calidad de sueño.
- Evita el sobrepeso.
- Mejora el estado de ánimo.
- Temas
- Ejercicios
- Fitness
Dejá tu comentario