8 de julio 2025 - 18:30

Turismo en Argentina: la experiencia inolvidable en el norte del país llena de naturaleza, historia y cultura

Este lugar en el norte de Argentina se convirtió en una parada obligatoria para quienes realizan turismo allí.

Esta joya oculta en el norte de Argentina es una parada que atrae cada vez más turismo.

Esta joya oculta en el norte de Argentina es una parada que atrae cada vez más turismo.

El turismo en el norte argentino siempre sorprende por la variedad de paisajes, sabores y costumbres. Hay lugares donde la tranquilidad se mezcla con una fuerte identidad local, y donde cada calle cuenta una historia. Para quienes buscan una escapada diferente durante las vacaciones de invierno, hay destinos que todavía conservan su esencia intacta.

Uno de ellos es una ciudad formoseña con mucha vida cultural, un fuerte vínculo con Paraguay y una rica oferta gastronómica. A orillas del río Pilcomayo, se convirtió en un punto de paso obligado para viajeros curiosos que priorizan la experiencia por sobre los grandes circuitos comerciales.

Clorinda 2.jpg
Clorinda ofrece muchas actividades para quienes quieran realizar turismo.

Clorinda ofrece muchas actividades para quienes quieran realizar turismo.

Dónde se ubica Clorinda

Clorinda está ubicada en el noreste de la provincia de Formosa, a solo 4 kilómetros de la frontera con Paraguay. Gracias al puente internacional San Ignacio de Loyola, está conectada con la ciudad paraguaya de José Falcón y, más allá, con Asunción.

Esa cercanía internacional le otorga un ritmo particular. Es común ver movimiento constante en el puente, tanto de turistas como de trabajadores que cruzan a diario. A su vez, la ciudad funciona como nexo entre Formosa capital y otros destinos del norte del país.

Qué se puede hacer en Clorinda

La ciudad tiene una costanera ideal para descansar, caminar o andar en bicicleta al borde del río. Allí también se realizan actividades recreativas y festivales durante el año. En verano, muchos aprovechan los espacios verdes para disfrutar al aire libre, pero incluso en invierno el clima suele ser amable para el paseo.

Además, se pueden visitar ferias artesanales, templos religiosos y participar de fiestas populares donde se celebran las tradiciones locales. Para quienes disfrutan del turismo cultural, Clorinda ofrece un valioso cruce de influencias paraguayas y formoseñas que se ve reflejado en la música, la danza y las costumbres cotidianas.

La gastronomía merece un lugar especial. Es fácil encontrar chipá casera, sopa paraguaya, chipa guasu, pescados de río como el pacú o el surubí, y postres regionales como el dulce de mamón. Algunos restaurantes también ofrecen comidas típicas con fusiones modernas, lo que amplía la propuesta sin perder identidad.

Cómo ir hasta Clorinda

Clorinda está a unos 120 kilómetros de la ciudad de Formosa y se accede principalmente por la Ruta Nacional 11. Hay servicios diarios de colectivos interurbanos que conectan ambas ciudades, y también opciones en taxi o remis para quienes prefieran mayor comodidad. Desde otras provincias, la forma más rápida es llegar a Formosa capital en micro o avión y luego completar el trayecto por tierra.

Dejá tu comentario

Te puede interesar