Las reacciones tras la renovación del cargo de Xi Jingping al frente del Partido Comunista Chino (PCCh) no se hicieron esperar. Recibió así los saludos del presidente ruso, Vladimir Putin y del presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un. Ambos mandatarios expresaron su felicidad por la noticia.
Putin y Kim Jong felicitaron a Xi por su reelección al frente del Partido Comunista de China
Los líderes de Rusia y Corea del Norte enviaron sus saludos a Xi Jinping tras conocerse que ocupará el cargo de presidente del Partido Comunista Chino por tercera vez consecutiva. Se afianza el eje opositor a Estados Unidos.
-
China: un expresidente fue obligado a retirarse del Congreso antes de la reelección de Xi Jinping
-
China: Xi Jinping renueva liderazgo al frente del Partido Comunista
Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladímir Putin.
En primer término, el mandatario ruso expresó hoy sus "más cálidas felicitaciones" a su par chino, Xi Jinping, por su nueva reelección como líder del Partido Comunista de China. Este noticia es positiva, ya que Rusia y China mantienen una alianza estratégica en su rivalidad con Estados Unidos.
Repercusiones de la reelección de Xi Jinping al frente del Partido Comunista de China
"Estaré encantado de continuar nuestro diálogo constructivo y nuestro estrecho trabajo común para reforzar las relaciones de colaboración global y cooperación estratégica entre nuestros Estados", dijo Putin en un comunicado. El presidente ruso deseó al dirigente chino prosperidad y "más éxitos", informó la agencia de noticias AFP.
Por su parte, el presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, saludó a Xi y dijo que espera un "buen futuro" en las relaciones con China, su principal aliado y benefactor. También hubo una buena respuesta por su postura anti Estados Unidos.
En Corea del Norte, Kim dijo que enviaba a Xi también sus "más cálidas felicitaciones" por su elección como líder del Partido Comunista Chino por tercera vez, algo sin precedentes.
"Le ruego que acepte mi más cálida felicitación por la feliz noticia de que (...) ha sido elegido de nuevo secretario general del Comité Central del Partido", dijo Kim en su mensaje, informó la agencia de noticias oficial norcoreana KCNA.
"Yo, junto con usted, daré forma a un buen futuro en las relaciones entre la RPDC y China, satisfaciendo la demanda de los tiempos", añadió el líder norcoreano, utilizando el acrónimo del nombre oficial de Corea del Norte.
China y Rusia: la disputa con Estados Unidos
Rusia y China han reforzado sus relaciones con Putin y Xi, especialmente en los últimos años, en los que han crecido las tensiones entre sus países y Occidente, sobre todo con Estados Unidos.
Ambos mandatarios se reunieron el mes pasado por primera vez en el año al margen de una cumbre en Uzbekistán. Semanas antes de la invasión rusa de Ucrania, lanzada en febrero pasado, Xi y Putin declararon que los dos países tenían una asociación "sin límite".
China se ha negado a condenar la ofensiva rusa en Ucrania y, en cambio, ha culpado repetidamente del conflicto a la OTAN y a Estados Unidos por arrinconar a Rusia con sucesivas ampliaciones de la alianza militar hacia países de Europa del Este.
Corea del Norte, un aliado estratégico de China
China es un aliado político y económico de Corea del Norte desde hace mucho tiempo. La relación entre ambos países se forjó durante la Guerra de Corea (1950-1953), cuando Mao Tse Tung envió a millones de "voluntarios" a luchar contra las fuerzas de Naciones Unidas dirigidas por Estados Unidos.
Las relaciones han fluctuado a lo largo de los años debido a las crecientes ambiciones nucleares de Corea del Norte, pero ambas partes trabajaron para enmendar su relación.
Dejá tu comentario