Los 133 cardenales que participarán en el Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se encuentran en completo aislamiento. El Vaticano dispone de una serie de medidas que impiden el contacto con el exterior, sea física o digitalmente, y utiliza una tecnología especial para aislarlos. Conocé cómo.
Cónclave: cómo es la tecnología para aislar a los cardenales durante la elección del Papa
Los electores para el próximo Papa tienen prohibido el uso de dispositivos electrónicos. Conocé cómo el Vaticano controla que cumplan el secreto máximo.
-
Quién es Pietro Parolin: el secretario de Estado del Vaticano que llega como fuerte candidato para suceder al papa Francisco
-
Cónclave: ¿Cómo podría llamarse el nuevo Papa y los secretos que se esconden tras el nombre?
El Vaticano cuenta con una serie de métodos que reconoce el envío o recepción de señales.
Vaticano: cómo es la tecnología para aislar a los cardenales en el Cónclave
Es claro: se prohíben los dispositivos electrónicos. Los cardenales deben entregar sus celulares, relojes inteligentes, computadores y cualquier dispositivo capaz de transmitir o recibir señales.
El Vaticano, en paralelo, cierra su espacio aéreo -en el que sólo sobrevuelan helicópteros de seguridad y vigilancia previamente autorizados. Se despliegan sistemas anti-drones que detectan y neutralizan cualquier aparato que intente acercarse.
Otro método son los sistemas biométricos para verificar la identidad de quienes participan en el proceso. Los documentos que utilizan los cardenales son impresos en papel especial, que deja marcas si se intenta fotografiarlos o fotocopiarlos. Además, los votos se destruyen de inmediato una vez contados.
Como complemento se usan bloqueadores de señal, los cuales crean una burbuja electrónica en todos los espacios que se usarán para el cónclave (desde salones hasta pasillos). Allí no hay posibilidad de hacer llamadas, enviar mensajes o conectarse a internet porque la señal nunca llegaría a su destino en ninguna de las direcciones.
Juraron los funcionarios y oficiales que participarán en la elección del nuevo Papa
Diferentes eclesiásticos y laicos destinados - aprobados por el Cardenal Camarlengo y los tres Cardenales Asistentes -, suscribieron al juramento previsto en la Capilla Paulina, Tercera Logia del Palacio Apostólico. De esta manera, quedó sellado el compromiso de confidencialidad que rige durante toda la elección del nuevo Sumo Pontífice.
En total, son 135 los cardenales con derecho a voto aunque, desde el Vaticano, confirmaron que serán 133 los presentes para elegir al sucesor de Francisco.
- Temas
- Vaticano
- Papa Francisco
Dejá tu comentario