Donald Trump dio inicio a su gira por tres naciones del Golfo tras arribar, este martes, a Arabia Saudita. El líder estadounidense estará enfocado en el cierre de acuerdos comerciales multimillonarios, a la par que buscará abordar asuntos de la región, tales como el diálogo nuclear con Irán, el libre transito de mercancías por el mar Rojo o la situación actual de la guerra en Gaza.
Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales
El presidente estadounidense realizará una gira por el Golfo, que también incluye una visita a Qatar. En Riad, el mandatario republicano participará en una cumbre del Consejo de Cooperación y en el Foro de Inversiones.
-
Acciones de Nvidia saltan 6% tras guiño de Trump para que países árabes importen chips de EEUU
-
La familia real qatarí le regaló un Boeing 747-8 a Trump y desató la polémica en EEUU

En detalle, el mandatario estadounidense visitará Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. Tras su llegada, Trump y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, se dirigieron a a la Corte Real Saudita en Riad donde mantuvieron un encuentro inicial.
La llegada de Donald Trump a Arabia Saudita
En la primera parada de su gira, Trump fue recibido por la familia real - encabezada por Mohammed bin Salman - y se espera que inaugure un foro de inversiones entre ambos países. “Realmente creo que nos caemos muy bien”, dijo a su llegada Trump sobre el príncipe heredero además de destacar la “tremenda relación” existente entre ambos.
Además, el mandatario estadounidense también elogió la inversión saudita en su país, a la que calificó de generadora de una “una enorme cantidad de empleos”.
El foco en la gira del republicano estará puesta en lograr acuerdos comerciales con los distintos países que visitará. La prensa estadounidense habla de contratos por valor de más de u$s600.000 millones prometidos por los sauditas en Inteligencia Artifical, semiconductores e infraestructuras.
Durante el foro, Trump estará acompañado por una serie de figuras empresariales relevantes de Estados Unidos. Entre ellos figuran Elon Musk (CEO de Tesla y asesor presidencial), Larry Fink (BlackRock), Jane Fraser (Citigroup), y Stephen A. Schwarzman (Blackstone), además del secretario de Defensa Pete Hegseth y el asesor de Seguridad Nacional y secretario de Estado Marco Rubio.
Por el lado de Arabia Saudita, las autoridades esperan avanzar en un pacto en defensa, que les permita hacerse con importantes cantidades de armamento y sistemas de radar brindados por Estados Unidos.
Estados Unidos y China reducen recíprocamente aranceles en una tregua en la guerra comercial
Estados Unidos y China acordaron, durante las reuniones de los últimos días, una reducción temporal y recíproca de aranceles por un período de 90 días, al tiempo que continuarán las negociaciones por un acuerdo comercial más amplio.
El acuerdo establece que Estados Unidos reducirá sus aranceles combinados del 145% sobre la mayoría de las importaciones chinas al 30% antes del miércoles. Por su parte, Pekín disminuirá sus tasas del 125% al 10% para productos estadounidenses.
Ambos países destacaron "la importancia de una relación económica y comercial bilateral sostenible, a largo plazo y mutuamente beneficiosa", enfatizando su compromiso de avanzar "en un espíritu de apertura, cooperación y respeto mutuo".
Como parte del entendimiento, se pondrá en marcha un mecanismo de diálogo económico y comercial. El mismo estará liderado por el viceprimer ministro del Consejo de Estado de China, He Lifeng, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer. Las reuniones se llevarán a cabo de manera alternada entre China, Estados Unidos o un tercer país, y podrán complementarse con encuentros técnicos según sea necesario.
Durante una conferencia de prensa el lunes, Bessent calificó como "muy productivo" el encuentro celebrado el fin de semana en Suiza y confirmó el acuerdo para una "pausa de 90 días y una reducción sustancial de los aranceles recíprocos en un 115%".
Dejá tu comentario