12 de septiembre 2025 - 15:39

El futuro de Jair Bolsonaro tras la condena en Brasil: apelación, pedido de domiciliaria y la cárcel a la que podría ir

El expresidente de Brasil fue condenado a 27 años por el intento de golpe de Estado. Sus abogados trabajan en una estrategia para evitar que se efectivice.

Los abogados de Bolsonaro buscarán que quede preso en su domicilio. 

Los abogados de Bolsonaro buscarán que quede preso en su domicilio. 

Xinhua

Con la sentencia escrita, el excapitán del Ejército de 70 años se quedó con poco margen para apelar en Brasil y evitar ir a prisión en la capital, Brasilia. Sin embargo, sus abogados trabajan en una presentación para impedir que se efectivice la sentencia.

La apelación, el primer paso de la defensa de Jair Bolsonaro

El equipo de letrados que defiende al exmandatario considera que el fallo por 4 votos a 1 es un error y cuestionaron el proceso judicial, el cual, según afirman, no se llevó a cabo correctamente. Respecto del castigo impuesto, aseguran que fue demasiado duro y anticiparon que apelarán la sentencia, posiblemente recurriendo a tribunales internacionales.

De acuerdo al comunicado difundido por sus defensores Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, la sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo Federal resulta inaceptable.

La defensa del expresidente (...) recibe con respeto la decisión (...). Sin embargo, no puede dejar de manifestar su profundo desacuerdo e indignación con los términos de la decisión mayoritaria”, expresaron. Además, calificaron las penas como “absurdamente excesivas y desproporcionadas” y afirmaron: “Analizaremos la sentencia para presentar un recurso”.

De los cinco supremos que integran el máximo tribunal judicial de Brasil, apenas uno se pronunció en favor de absolver al expresidente de los cargos que se le imputaron, los cuales incluyen participar en una organización criminal y tratar de abolir violentamente la democracia.

De acuerdo a los precedentes, los condenados por el STF requieren que al menos dos magistrados discrepen sobre el fallo para pedir una apelación que podría cambiar significativamente la decisión. En el caso de Bolsonaro, como la votación fue cuatro a uno, estiman que solo podrán solicitar una reducción del plazo en prisión o que cumpla la condena en arresto domiciliario.

La salud de Bolsonaro, el argumento para la prisión domiciliaria

Actualmente, el expresidente cumple prisión domiciliaria. Dada su edad y salud, luego de haber sufrido diversas intervenciones quirúrgicas por el atentado con cuchillo que sufrió en la campaña presidencial del 2018, previo a su primer y único mandato, sus abogados podrían argumentar que debería permanecer bajo esa condición.

Por lo pronto, el tribunal podría demorar más de un mes en publicar su fallo, lo que desencadenaría un plazo de cinco días para que los abogados presenten una moción solicitando cambios en la sentencia. El expresidente no empezará a cumplir condena hasta que el tribunal dicte sentencia definitiva, una vez agotados los recursos.

Las cárceles dónde podría pasar la condena Jair Bolsonaro

En el caso de que el STF mantenga su decisión y efectivice su condena, podría ser trasladado a un edificio de la policía federal para cumplir con la pena. También estiman que podría ser enviado a una instalación militar o en una penitenciaría de Brasilia llamada Papuda. Analistas en Brasilia han sugerido que la última opción sería la más humillante, ya que varios políticos cumplieron tiempo allí por condenas por corrupción.

De todas formas, el exmandatario podría beneficiarse de las leyes que rigen las penas de prisión en Brasil, dado que permiten en algunos casos que los condenados pasen horas del día fuera de la cárcel después de cumplir parte de su sentencia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar