11 de septiembre 2025 - 15:03

Brasil espera los dos votos decisivos en el juicio a Jair Bolsonaro

El expresidente está acusado de organizar un golpe de Estado contra Lula da Silva. En caso de un fallo desfavorable, podría ir a prisión en pocas semanas.

Jair Bolsonaro podría ir a prisión en Brasil.

Jair Bolsonaro podría ir a prisión en Brasil.

El Supremo Tribunal de Brasil entregará este jueves los dos últimos votos en el juicio al expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar organizar un golpe de Estado con el objetivo de mantenerse en el poder pese a su derrota electoral de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. El resultado final podría derivar en una condena que lo envíe a prisión en pocas semanas, con un fuerte impacto en el escenario político brasileño.

Hasta el momento, tres de los cinco magistrados ya votaron, con un resultado parcial de 2-1 a favor de la culpabilidad en los cinco cargos imputados. La primera en pronunciarse este jueves será la jueza Cármen Lúcia. Su voto, en caso de coincidir con el del relator del caso, Alexandre de Moraes, inclinaría la balanza hacia la condena. El juez Cristiano Zanin será el último en emitir su postura.

Los fiscales acusan a Bolsonaro de cinco delitos: intento de golpe de Estado, integración en una organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de Derecho democrático, además de participación en hechos violentos y amenazas contra los bienes del Estado.

Los votos anteriores

La trayectoria de la jueza Lúcia muestra que acompañó a De Moraes en casi todas las decisiones desde que comenzó el proceso en 2023. En tanto, Zanin, exabogado de Lula, apoyó al relator en la mayoría de las condenas, aunque discrepó en la severidad de las penas aplicadas a otros involucrados en el complot.

Brasil: juez del Supremo Tribunal Federal propondrá modificar norma clave (podría liberar a Lula)
El Supremo Tribunal de Brasil entregará este jueves los dos últimos votos en el juicio al expresidente Jair Bolsonaro.

El Supremo Tribunal de Brasil entregará este jueves los dos últimos votos en el juicio al expresidente Jair Bolsonaro.

El miércoles, el juez Luiz Fux sorprendió al disentir con sus colegas y sostuvo que no existían pruebas suficientes contra Bolsonaro en ninguno de los cargos. Expuso durante más de 13 horas su razonamiento, sin recibir objeciones pese a las miradas de desaprobación de parte del tribunal.

En paralelo, Fux votó en contra de dos aliados del expresidente, el exedecán Mauro Cid y el exjefe de gabinete Walter Braga Netto, quienes fueron acusados de abolición violenta del Estado de Derecho democrático.

Posibles consecuencias

Si Bolsonaro resulta culpable, el viernes se abriría un debate específico sobre la sentencia. Ese escenario podría acelerar presiones dentro de su espacio para designar a un heredero político capaz de competir con Lula en los próximos comicios. También podría impulsar a legisladores aliados a impulsar una amnistía en el Congreso.

Cabe recordar que en 2023 el máximo tribunal electoral de Brasil ya le prohibió postularse hasta 2030, al considerarlo responsable de un abuso de poder.

En instancias previas, Fux había reclamado que el caso fuese desestimado por falta de jurisdicción, lo que abre la posibilidad de que Bolsonaro utilice ese argumento en futuras apelaciones y lo convierta en un punto de apoyo político ante sus seguidores.

Según especialistas, la jurisprudencia indica que para que el expresidente pueda apelar al pleno del Supremo Tribunal —integrado por 11 jueces— se necesitan al menos dos votos disidentes en este juicio. La decisión de Lúcia y Zanin, por lo tanto, definirá no solo el futuro judicial de Bolsonaro, sino también el rumbo inmediato de la política brasileña.

Dejá tu comentario

Te puede interesar