27 de enero 2023 - 15:43

Ataque al Capitolio: Trump recibió un nuevo revés judicial

El expresidente intenta desligarse de lo ocurrido tras la victoria electoral de Biden. Se lo acusa de instigar a la multitud para que lleve adelante el asalto.

donald-trump.jpg
Antena 3

El juez federal de Estados Unidos, Amit Mehta, rechazó el que puede ser el último recurso del expresidente Donald Trump, y de varias figuras de la ultraderecha, para derrumbar una demanda civil por la responsabilidad de los ataques efectuados en el Capitolio el 6 de enero de 2021.

Mehta desestimó el argumento de Trump de que disponía de inmunidad presidencial, una justificación que presentó en demandas similares. Además informó a los agentes de policía que habían presentado la demanda que ésta podría seguir adelante contra miembros de milicias armadas, como Oath Keepers, Three Percenters y Proud Boys. Y también podría avanzar contra referentes de la extrema derecha, según reportó la cadena CNN y reprodujo la agencia de noticias Europa Press.

¿Cuál es la acusación?

Los agentes que participaron en los intentos por contener a la turba aquel día sostienen que Trump y otros agitadores de la ultraderecha violaron las leyes federales de Washington al instigar a la multitud para que acudiera al Congreso cuando se desarrollaba la confirmación de la victoria de Joe Biden en las presidenciales de 2020.

El hecho sin precedentes en la historia de Estados Unidos dejó cinco muertos y ocurrió después de numerosos intentos anteriores de Trump de anular los resultados de los comicios alegando un fraude que nunca pudo probarse.

Acusaciones desestimadas

A pesar de rechazar el recurso del expresidente y de avisar que podría seguir investigándose respecto a otro miembros de la ultra derecha del país, el juez no hizo lugar a las acusaciones efectuadas por los agentes del Capitolio a las destacadas personalidades de la ultraderecha Roger Stone y Ali Alexander.

En el caso de ellos dos, el juez consideró que sus expresiones en relación a los hechos ocurridos el 6 de enero de 2021 están amparadas por la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión.

Dejá tu comentario

Te puede interesar