Explosiones estremecieron este lunes a Doha y Lusail, luego de que Irán lanzara misiles contra la base militar estadounidense de Al Udeid, en Qatar. Se trata de la mayor instalación de EEUU en Medio Oriente, donde operan más de 10.000 soldados. En simultáneo, otro ataque alcanzó una base en Irak, confirmaron fuentes oficiales.
Irán lanzó un ataque con misiles contra la mayor base de EEUU en Medio Oriente
Misiles impactaron en zonas clave de Qatar y también en Irak. La embajada norteamericana lanzó una alerta y varios países cerraron su espacio aéreo.
-
EEUU e Irán no lograron un acuerdo sobre el pedido de enriquecimiento de uranio cero
-
La ONU se reúne de urgencia para tratar el plan de Israel de tomar Gaza

Irán atacó con misiles la base estadounidense de Al Udeid, en Qatar, y otra en Irak, tras el bombardeo de sus instalaciones nucleares.
Según informó la televisión estatal iraní, el ataque fue una “respuesta poderosa y exitosa” a los bombardeos que Estados Unidos ejecutó sobre sus instalaciones nucleares el fin de semana. Poco antes, el presidente iraní Masoud Pezeshkian escribió en la red X: “No iniciamos la guerra ni la buscamos. Pero no dejaremos sin respuesta la invasión a la gran Irán”.
De acuerdo con The New York Times, Irán coordinó el ataque con funcionarios qataríes y avisó con antelación para minimizar las bajas. Fuentes cercanas al régimen explicaron que se trató de una represalia simbólica, diseñada para ofrecer una salida diplomática sin escalar el conflicto.
Sirenas, cierres y alerta para ciudadanos
Qatar confirmó que sus defensas interceptaron parte de los misiles, pero declaró su espacio aéreo cerrado por seguridad. “El Estado no dudará en tomar las medidas preventivas necesarias”, afirmó el Ministerio de Exteriores. La embajada de EEUU en Doha emitió una alerta para sus ciudadanos, instándolos a buscar refugio de inmediato.
Bahrein también suspendió vuelos y cerró su espacio aéreo. En ese país, sede de la Quinta Flota estadounidense, sonaron sirenas antiaéreas, según reportaron residentes. Kuwait Airways canceló todas sus salidas y el Ministerio del Interior pidió evitar rutas principales.
Washington responde con cautela
Funcionarios estadounidenses confirmaron que esperaban una represalia y que buscan evitar una escalada. No obstante, el presidente Donald Trump advirtió que cualquier ataque contra su país “se enfrentará a una fuerza mucho mayor que la utilizada el fin de semana”.
El Pentágono ya había ordenado reubicar aeronaves desde bases vulnerables, incluida Al Udeid. Según Reuters, Estados Unidos mantiene unos 40.000 soldados en Medio Oriente, con sistemas de defensa aérea y buques capaces de interceptar misiles, aunque sus posiciones son consideradas sensibles.
¿Camino a una nueva escalada?
Mientras crece la incertidumbre, las autoridades de Qatar aseguraron que monitorean la situación “en coordinación con socios regionales e internacionales”. Por ahora, las respuestas fueron calculadas, pero los analistas advierten que el margen para contener la tensión es cada vez más estrecho.
- Temas
- Irán
- Estados Unidos
- Medio Oriente
- Doha
Dejá tu comentario